Síguenos

Última hora

Productores de maíz acuerdan liberar carreteras de forma intermitente; mantienen exigencia al Gobierno

México

Armada de México participa en operativo de rescate tras ataques de EU a narcolanchas en el Pacífico

La Secretaría de Marina desplegó un buque y un avión de patrulla marítima para apoyar en un operativo de búsqueda y rescate a más de 400 millas al suroeste de Acapulco, tras los ataques de Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en el Pacífico.

El operativo ocurre tras la ofensiva de Estados Unidos en el Pacífico Oriental
El operativo ocurre tras la ofensiva de Estados Unidos en el Pacífico Oriental / Especial

La Secretaría de Marina (Semar) informó que participa en una operación de búsqueda y rescate marítimo en el océano Pacífico, luego de que el Ejército de Estados Unidos atacara cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, dejando 14 personas muertas.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la dependencia detalló que las acciones se realizan en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), y en coordinación con la Guardia Costera de Estados Unidos, que solicitó el apoyo de México para atender el rescate de posibles sobrevivientes.

Operativo a más de 400 millas de Acapulco

La Marina precisó que la operación se lleva a cabo a más de 400 millas náuticas (830 kilómetros) al suroeste de Acapulco, zona donde se habrían registrado los ataques estadounidenses contra las llamadas “narcolanchas”.

Para esta misión, la Armada desplegó un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar y localizar a posibles sobrevivientes del enfrentamiento.

De acuerdo con el secretario de Defensa de EU, la lancha operada por el Tren de Aragua “transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos”

Noticia Destacada

Estados Unidos hunde lancha del Tren de Aragua en el Caribe: Trump intensifica campaña militar antidrogas

Cooperación binacional y contexto del ataque

El operativo ocurre tras la ofensiva de Estados Unidos en el Pacífico Oriental, en la que, bajo órdenes del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra estadounidense ejecutó ataques “cinéticos letales” contra embarcaciones señaladas como parte de organizaciones terroristas dedicadas al narcotráfico.

El Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) informó que, tras el ataque, México aceptó coordinar las labores de rescate y búsqueda en la zona de impacto.

La Secretaría de Marina reiteró que su participación se limita a operaciones humanitarias, bajo el marco del derecho marítimo internacional.

La cooperación reafirma el compromiso de México con los convenios internacionales y con la protección de la vida en el mar, en medio de la creciente tensión regional tras los operativos militares estadounidenses en el Pacífico.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO