México

Fitch Ratings mejora la calificación de Pemex a “BB+” tras apoyo financiero del Gobierno

Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex de “BB” a “BB+” con perspectiva estable, tras la recompra de deuda por 9,900 mdd respaldada por el Gobierno de México. La petrolera estatal queda a un nivel de la nota soberana.
A pesar de la mejora, Fitch advirtió que la falta de inversión en exploración, producción y refinación sigue siendo un desafío
A pesar de la mejora, Fitch advirtió que la falta de inversión en exploración, producción y refinación sigue siendo un desafío / Archivo

La calificadora internacional Fitch Ratings anunció este jueves la mejora en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasar de “BB” a “BB+” en sus notas de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.

La decisión se da luego de la ejecución de una oferta pública de adquisición por 9 mil 900 millones de dólares, operación financiada con recursos del Gobierno mexicano. Con este movimiento, Fitch retiró la observación positiva que mantenía sobre la petrolera estatal.

Razones detrás de la mejora en la nota

Fitch explicó que el ajuste obedece a una mayor vinculación entre Pemex y el Estado mexicano, al señalar que la operación refleja el compromiso del Gobierno en respaldar financieramente a la empresa.

“Ahora Pemex se califica solo un nivel por debajo de la nota soberana de México, en lugar de dos”, destacó la agencia.

Noticia Destacada

Fitch alerta que lavado de dinero seguirá siendo un riesgo para la banca mexicana pese a su fortaleza financiera

El informe también recordó que México adoptó medidas legislativas que permiten a Pemex compartir un techo de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que busca disminuir el apalancamiento y mejorar el costo de financiamiento.

Retos y riesgos para Pemex

A pesar de la mejora, Fitch advirtió que la falta de inversión en exploración, producción y refinación sigue siendo un desafío, al señalar que el bajo desarrollo de nuevos yacimientos representa un riesgo considerable para el futuro operativo y financiero de la compañía.

El reporte también destacó que la producción petrolera de Pemex ha disminuido en los últimos años, lo que hace urgente la inyección de capital en proyectos de exploración.

Contexto financiero: advertencias de Moody’s

El anuncio ocurre días después de que la agencia Moody’s advirtiera que los esfuerzos recaudatorios del Gobierno mexicano son insuficientes para cubrir los compromisos sociales y el financiamiento de Pemex.

Moody’s estimó que, si bien para 2027 la deuda de Pemex podría reducirse a 78 mil millones de dólares desde los casi 100 mil millones actuales, los pasivos de la empresa continúan representando un riesgo para las finanzas públicas.

IO