Síguenos

Última hora

Sector hotelero de Quintana Roo se prepara para temporada baja; ¿qué planes hay?

Campeche / Ciudad del Carmen

Comisión de Energía cita a Pemex y CFE para rendir cuentas sobre proyectos y finanzas

Diputadas Verónica Martínez García y Ariana Rejón Lara exigieron a PEMEX y CFE información sobre adeudos, infraestructura, subestaciones y planes para mitigar apagones, en un esfuerzo por garantizar la certeza financiera y la rendición de cuentas.
Empresarios de Carmen esperan respuestas tras citatorio de la Comisión de Energía
Empresarios de Carmen esperan respuestas tras citatorio de la Comisión de Energía / v

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó llamar a comparecer a los directivos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para explicar temas financieros, de operación y proyectos estratégicos, en una decisión que abre la expectativa de respuestas para empresarios de Ciudad del Carmen tras su postura del pasado primero de septiembre en la isla.

Con 39 votos a favor, la Quinta Reunión Ordinaria de la Comisión incorporó en su Programa Anual de Trabajo la celebración de estas reuniones, donde las diputadas Verónica Martínez García y Ariana Rejón Lara plantearon inquietudes específicas.

Padres ignoran recomendaciones y brote de CoxSackie se sale de control en Tankuché

Noticia Destacada

Confirman 17 niños contagiados por virus CoxSackie en preescolar de Tankunché, Calkiní

Martínez García solicitó a la directora nacional de la CFE, Emilia Callejas, detallar los criterios técnicos para la construcción de subestaciones, líneas de transmisión y los planes para mitigar apagones, que afectan a la Península de Yucatán y han generado manifestaciones en Campeche. Además recordó observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre pagos irregulares y pendientes por más de 30 mil millones de pesos.

Rejón Lara enfatizó la urgencia de que PEMEX presente una ruta clara para saldar adeudos con proveedores, incluidos los pendientes desde 2023 y 2024. También pidió informes sobre proyectos de infraestructura productiva de largo plazo, como refinerías y ductos, contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

El acuerdo de la Comisión de Energía prevé que los funcionarios aborden la operación actual, la cartera de proyectos, los criterios de expansión de la red, el estatus de las observaciones de la ASF y, en el caso de PEMEX, un reporte de pagos a proveedores. Para CFE, se pidió una estrategia de transmisión y un cronograma de nuevas subestaciones, incluyendo la comprometida para la comunidad de San Antonio Cárdenas.

Las diputadas remarcaron que ambas empresas del Estado son estratégicas para el desarrollo nacional y que este ejercicio busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la certeza financiera, aspectos clave que los empresarios de Carmen esperan ver reflejados en compromisos concretos.

Siguiente noticia

CFE y Ayuntamiento atenderán afectaciones en mercado de Carmen