La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que varios de los bloqueos carreteros protagonizados por agricultores en distintas regiones del país responden a intereses políticos, y no a causas genuinas del sector agropecuario.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció que hay productores que aún no están de acuerdo con los acuerdos alcanzados recientemente con la Secretaría de Agricultura, pero subrayó que muchas de las movilizaciones están encabezadas por líderes con vínculos partidistas.
“Muchos de los que tienen tomadas las carreteras —lo digo con conocimiento— tienen intereses políticos y no legítimos”, expresó la mandataria.
Se mantendrá el diálogo con sectores auténticos
Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá canales de diálogo abiertos con quienes presenten demandas auténticas, pero no cederá ante presiones con fines electorales. Además, cuestionó abiertamente la afiliación partidista de algunos dirigentes campesinos.
“Mientras haya intereses legítimos, se les va a recibir; pero no vamos a prestarnos a presiones de tipo político”, sostuvo.
Noticia Destacada
Campesinos bloquean la carretera Mérida–Campeche en Tenabo para exigir precio justo al maíz
Anuncian apoyo con valor agregado para pequeños productores
La presidenta adelantó que a partir de 2026 se pondrá en marcha un nuevo programa para impulsar a los campesinos de bajos recursos, el cual les permitirá vender productos con valor agregado derivados del maíz, como tortillas y otros insumos, con el fin de mejorar sus ingresos.
“Vamos a dar un apoyo adicional para que no solo vendan el grano, sino también productos que generen más ganancias para sus familias”, explicó.
Continúan los bloqueos carreteros
Según el último reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), hasta este viernes se registran 12 bloqueos activos en distintas entidades del país, donde agricultores exigen precios justos para granos básicos.
El gobierno federal ha reiterado su disposición a resolver las inconformidades a través del diálogo, pero advierte que no permitirá el uso de movilizaciones con fines políticos en el contexto actual.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO