
El Gobierno de Baja California Sur ordenó la suspensión de clases y labores en todos los niveles educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz para este martes 7 de octubre de 2025, debido a las afectaciones y riesgos provocados por el Huracán “Priscilla”, que continúa intensificándose en el Pacífico mexicano.
La medida fue aprobada durante una sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, que señaló que la prioridad es salvaguardar la integridad de la población.
“Esta es la primera decisión del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población ante cualquier eventualidad”, informó el Gobierno estatal a través de sus redes sociales.
Las autoridades invitaron a la población a mantenerse informada por canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.
“Priscilla” alcanza categoría 2 con vientos de hasta 195 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Huracán “Priscilla” se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson durante la mañana del martes.
A las 06:00 horas (tiempo local), el fenómeno se localizaba a 370 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Noticia Destacada
Yucatán vigila dos zonas de mal tiempo con potencial ciclónico: ¿Se formará un huracán?
El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de hasta 195 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.
Lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano
De acuerdo con el SMN, los desprendimientos nubosos de “Priscilla” provocarán lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en el sur de Baja California Sur, así como en el centro y sur de Sinaloa y en el norte y centro de Nayarit.
También se prevén lluvias fuertes en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de oleaje elevado y fuertes rachas de viento.
Protección Civil recomendó no cruzar arroyos o zonas inundadas, asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y seguir las actualizaciones oficiales sobre la evolución del fenómeno.
Autoridades en alerta ante posibles afectaciones
El Gobierno de Baja California Sur mantiene en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, en coordinación con las fuerzas federales, para atender cualquier emergencia derivada del paso del huracán.
Asimismo, se habilitaron refugios temporales en ambos municipios y se mantienen operativos de vigilancia para asistir a las comunidades vulnerables.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar difundir rumores y a seguir la información a través de las cuentas oficiales de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como del SMN y del Gobierno de Baja California Sur.
IO