Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos suspendió de manera provisional la orden del Gobierno de Donald Trump que exigía a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver su alianza transfronteriza antes del 1 de enero de 2026.
El fallo fue emitido por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta, y detiene la aplicación de la medida mientras se revisa la impugnación legal presentada por ambas aerolíneas.
La decisión brinda un respiro a la empresa conjunta que permite coordinar rutas, tarifas y capacidad aérea entre México y Estados Unidos, considerada una de las colaboraciones estratégicas más relevantes del mercado norteamericano.
Sheinbaum rechaza decisión del DOT y acusa “otros intereses”
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injustificada la resolución original del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), al afirmar que México cumplió con todas las observaciones relacionadas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“No encontramos ninguna razón para la decisión que están tomando”, señaló la mandataria, quien recordó que aerolíneas internacionales han operado sin contratiempos tras el traslado de carga al AIFA y que no existen reclamos formales.
Noticia Destacada
Cancelación de rutas AIFA-EU pone en riesgo inversiones, logística y conectividad internacional: Canaco CDMX
Sheinbaum sugirió que detrás de la medida del DOT “hay otros intereses”, más allá de los argumentos técnicos o regulatorios.
El argumento de EU: ventajas anticompetitivas
La administración Trump justificó la orden indicando que la alianza podría generar ventajas anticompetitivas, derivadas de políticas aéreas mexicanas que supuestamente benefician a las aerolíneas involucradas.
Sin embargo, Aeroméxico lamentó la decisión y subrayó que la cooperación con Delta ha fortalecido la conectividad binacional, impulsado el turismo y mejorado las opciones para los pasajeros.
¿Qué sigue para la alianza?
El litigio continúa en tribunales. Mientras tanto, Delta y Aeroméxico analizan sus próximos pasos legales para sostener la asociación, cuya continuidad es clave para el flujo aéreo entre ambos países.
La suspensión temporal abre la puerta a que la alianza pueda mantenerse, en un contexto marcado por tensiones políticas, regulaciones cruzadas y un impacto directo en millones de viajeros de Norteamérica.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO