Síguenos

Última hora

Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a López Obrador por su cumpleaños

México

Presidenta Claudia Sheinbaum asegura que“siempre ha habido diálogo” con maestros de la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existen mesas de diálogo abiertas con la CNTE en varios estados y cuestionó la necesidad de las protestas que realizaron docentes cerca de Palacio Nacional rumbo a la Cámara de Diputados.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, contrario a lo que señala la CNTE, existen mesas de trabajo activas en diversas entidades
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, contrario a lo que señala la CNTE, existen mesas de trabajo activas en diversas entidades / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para mantener el diálogo, luego de que contingentes del magisterio se manifestaron durante la mañana en las inmediaciones de Palacio Nacional, antes de dirigirse hacia la Cámara de Diputados como parte de su jornada de movilización.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre el mensaje que envía a los docentes que desde temprano se congregaron en el Centro Histórico.

En respuesta, reiteró que el Gobierno federal ha sostenido canales de comunicación permanentes con las distintas secciones de la Coordinadora.

“Hay mesas abiertas en varios estados”: Sheinbaum

Diálogo y mesas instaladas

Sheinbaum afirmó que, contrario a lo que señala la CNTE, existen mesas de trabajo activas en diversas entidades:

  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Otros estados donde el magisterio mantiene presencia
Además de las protestas en la capital del país, la CNTE confirmó acciones simultáneas en al menos 30 estados

Noticia Destacada

CNTE realizará paro nacional de 48 horas y plantón en la CDMX exigiendo diálogo y solución a demandas pendientes

Indicó que en fechas recientes participaron en estas mesas:

  • El secretario de Educación Pública,
  • La secretaria de Gobernación,
  • La titular de la oficina de Presidencia,
  • Así como autoridades estatales.

La presidenta subrayó que estas reuniones han permitido avanzar en temas administrativos, laborales y de atención educativa tanto para maestros como para estudiantes.

“No se entiende la necesidad de la manifestación”

Sheinbaum cuestionó por qué, si existen espacios de diálogo abiertos, la CNTE decidió movilizarse nuevamente en la capital.

“Ha habido muchos apoyos para maestras, maestros y estudiantes. Entonces, ¿qué necesidad hay de esta manifestación?”, señaló.

La presidenta también mencionó que la protesta ocurre a dos días de una marcha convocada por grupos opositores, lo que, dijo, “llama la atención”, aunque no profundizó en si considera que existe relación entre ambas convocatorias.

Contexto de la movilización

La CNTE anunció un conjunto de acciones que incluyen marchas, bloqueos y actividades rumbo al Congreso, en demanda de:

  • Reinstalación de mesas de negociación central,
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007,
  • Revisión presupuestal para educación, salud y seguridad social.

La jornada forma parte de un paro nacional de 48 horas anunciado por el magisterio.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO