Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a los señalamientos del senador estadounidense Marco Rubio, quien calificó como “histórica” la colaboración entre México y Estados Unidos en el combate al tráfico ilegal de fentanilo.
Sheinbaum sostuvo que esta cooperación no implica, bajo ninguna circunstancia, una intervención militar o de seguridad extranjera en territorio mexicano.
Aseguró que aunque hay voces internas que aún promueven esa posibilidad, el Gobierno de México mantiene firme su postura en favor de la soberanía nacional.
Colaboración con Estados Unidos, pero sin subordinación
“Lo que se reafirma es lo que hemos venido diciendo: hay un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos en temas de seguridad, pero con respeto a la soberanía”, señaló Sheinbaum.
Enfatizó que se trata de una colaboración coordinada, que contempla apoyo en investigación y tecnología, pero sin permitir injerencias ni acciones unilaterales de parte del país vecino.
Noticia Destacada
Juan Ramón de la Fuente fortalece alianzas con Canadá, India y Reino Unido en reunión del G7 en Canadá
La presidenta también criticó las posturas internas que aún buscan justificar una intervención extranjera en nombre de la seguridad. “Es una visión muy poco patriota y profundamente intervencionista”, afirmó.
Contexto del combate al fentanilo
Las declaraciones se dan en un contexto en el que Estados Unidos ha intensificado su presión diplomática sobre el combate al tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha provocado una crisis sanitaria en su territorio.
Desde el Capitolio se han hecho reiteradas propuestas para autorizar intervenciones directas en México, particularmente en zonas controladas por grupos criminales.
No obstante, tanto el Gobierno de México como funcionarios estadounidenses, como Marco Rubio, han descartado públicamente una incursión militar, apostando por el diálogo y la cooperación bilateral.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO