El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los avances más recientes de la Operación Frontera Norte, una estrategia que se implementa desde el 5 de febrero de este año con el objetivo de debilitar las estructuras criminales en la región fronteriza.
Uno de los golpes más contundentes se registró en Culiacán, Sinaloa, donde fuerzas federales desmantelaron un complejo utilizado para la producción de drogas sintéticas.
En el sitio se aseguraron 13 mil 850 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, lo que representa una pérdida económica estimada en 281 millones de pesos para las organizaciones delictivas.
Detenciones y decomisos en diversos estados
En otros puntos del país, se reportaron operativos con resultados relevantes:
- Navolato, Sinaloa: 11 detenidos, armamento de alto calibre, cargadores, cartuchos y vehículos con blindaje artesanal.
- Chihuahua (capital y Ciudad Juárez): un detenido, armas cortas, inmuebles y vehículos asegurados.
- Monterrey, Nuevo León: dos arrestos, decomiso de armas largas, drogas, dinero, vehículos y equipo táctico.
- Sahuaripa, Sonora: incautación de vehículos y 62 cartuchos.
- Reynosa, Tamaulipas: dos personas detenidas, armas, drogas sintéticas y celulares confiscados.
Resultados acumulados de la Operación Frontera Norte
Desde su inicio, la operación ha generado los siguientes resultados:
- 8 mil 326 personas detenidas
- 6 mil 460 armas de fuego aseguradas
- Más de 1.1 millones de cartuchos confiscados
- 29 mil 919 cargadores decomisados
- 105 mil kilogramos de drogas incautadas, incluyendo 483 kilos de fentanilo
- 5 mil 280 vehículos y mil 10 inmuebles asegurados
Con estos resultados, el gobierno federal refuerza su postura de no permitir impunidad frente al narcotráfico y busca demostrar una estrategia más efectiva, integral y contundente frente al crimen organizado en la región norte del país.
IO