Síguenos

Última hora

Temblor de 2.5 sorprende a la CDMX hoy 20 de noviembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo y en qué alcaldías se sintió?

México

Nueva embajada de Estados Unidos en CDMX comenzará operaciones: así funcionará el complejo más grande del gobierno norteamericano

La nueva embajada de Estados Unidos en México ya tiene fecha de arranque para servicios consulares. Conoce cómo será el edificio más grande que tiene Estados Unidos fuera de su territorio.

La estructura fue diseñada con altos estándares de seguridad, incluyendo resistencia a sismos y explosiones
La estructura fue diseñada con altos estándares de seguridad, incluyendo resistencia a sismos y explosiones / Cuartoscuro

La nueva embajada de Estados Unidos en México comenzará operaciones antes de finalizar el año en su nueva sede ubicada en la colonia Irrigación, al poniente de la Ciudad de México.

Este complejo, que albergará las oficinas diplomáticas más grandes que tiene el gobierno norteamericano fuera de su territorio, ofrecerá desde el 24 de noviembre sus primeros servicios consulares.

Servicios consulares arrancan esta semana

El área consular será la primera en entrar en funciones, con atención a personas que tengan citas agendadas para trámite de visa, pasaporte o ciudadanía.

Esta sección contará con 44 ventanillas —20 más que las existentes en la sede anterior de Paseo de la Reforma—, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y ofrecer mejores condiciones de atención.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum responde a EU: México exige respeto a su soberanía y rechaza restricciones a vuelos del AIFA

Características de la nueva sede diplomática

El complejo se ubica en la esquina de Presa Angostura y Casa de la Moneda, en un terreno de 35 mil metros cuadrados. Su construcción tomó siete años y requirió una inversión de mil 200 millones de dólares.

El edificio de siete pisos, dos de ellos subterráneos, albergará a 39 agencias del gobierno de Estados Unidos y a más de mil 700 empleados, que hasta ahora trabajaban en al menos cuatro ubicaciones distintas.

Además, la estructura fue diseñada con altos estándares de seguridad, incluyendo resistencia a sismos y explosiones. La fachada y los cristales están blindados y el diseño interior incluye materiales reciclados y elementos inspirados en el Museo Nacional de Antropología.

Más allá de lo consular: un nuevo centro cultural

La actual Biblioteca Benjamín Franklin se transformará en un centro cultural y educativo con el mismo nombre. La inauguración oficial será encabezada por el embajador Ron Johnson en una ceremonia posterior.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO