México

Presidenta Sheinbaum rechaza que EU pueda realizar operaciones militares contra cárteles de la droga en México, reafirmando la soberanía nacional

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió contundentemente a la sugerencia de Donald Trump de atacar a cárteles en territorio mexicano. La mandataria reafirmó que México no aceptará tropas extranjeras, enfatizando una relación de coordinación, no de subordinación, con Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum Pard, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pard, presidenta de México / Archivo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó hoy en Palacio Nacional la polémica generada por las recientes declaraciones del expresidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de lanzar ataques militares contra los cárteles de la droga en territorio mexicano. La respuesta de la mandataria fue clara y contundente: "No va a ocurrir".

Sheinbaum reveló que la sugerencia de una intervención militar por parte de Estados Unidos no es nueva.

"Él ha sugerido en varias ocasiones o ha dicho 'les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México, lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos'", explicó Sheinbaum, refiriéndose a sus conversaciones telefónicas previas con el exmandatario.

Colaboración sí, subordinación jamás

La Presidenta enfatizó que, si bien México valora la cooperación, esta debe darse bajo un marco de respeto irrestricto a la soberanía nacional.

La postura mexicana, comunicada a Trump, al Departamento de Estado y a figuras clave como el senador Marco Rubio, es innegociable: "Nosotros operamos en nuestro territorio... No aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero".

Noticia Destacada

Trump amenaza con atacar a cárteles en México: “No estoy contento con su lucha contra las drogas”

Sheinbaum subrayó que el entendimiento actual con Washington se basa en la "colaboración y coordinación sin subordinación". Este principio de respeto a la territorialidad mexicana es el eje de la relación bilateral en materia de seguridad.

"Ha quedado muy claro", aseveró la Presidenta. "Después sacaron un comunicado de que... a menos que nosotros lo pidiéramos, ellos intervendrían, y nosotros no lo vamos a pedir".

El peligro de un precedente histórico

La firmeza de la jefa del Ejecutivo mexicano se ancla en un precedente histórico doloroso para la nación. "Ya lo dije la última vez que Estados Unidos vino a México con una intervención se llevó la mitad del territorio", recordó Sheinbaum, aludiendo a la Guerra México-Americana.

Esta referencia histórica funciona como un recordatorio solemne de las consecuencias que puede acarrear la aceptación de tropas extranjeras en suelo mexicano.

La Presidenta concluyó que el Gobierno está dispuesto a aceptar apoyo, pero "no con tropas extranjeras, eso es otra cosa", dejando en claro que la estrategia de seguridad avanza sin necesidad de una intervención militar externa.

IO