Síguenos

Última hora

Temblor de 2.5 sorprende a la CDMX hoy 20 de noviembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo y en qué alcaldías se sintió?

México

Segunda marcha de la Generación Z en CDMX: baja convocatoria y fuerte operativo por desfile del 20 de noviembre

La segunda movilización de la Generación Z en la CDMX coincidió con el desfile de la Revolución Mexicana. Conoce cuántas personas asistieron, qué exigieron y cómo reaccionaron las autoridades.

Aunque el movimiento asegura no tener vínculos partidistas, difundió un documento con demandas clave
Aunque el movimiento asegura no tener vínculos partidistas, difundió un documento con demandas clave / Cuartoscuro

La segunda manifestación convocada por el colectivo autodenominado Generación Z registró una afluencia significativamente menor respecto a la primera movilización.

Apenas unos 200 asistentes se congregaron este 20 de noviembre de 2025 en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, en medio de un importante operativo de seguridad por el desfile cívico-militar conmemorativo de la Revolución Mexicana.

Sin acceso al Zócalo por operativo del desfile

Ante el temor de posibles disturbios como los ocurridos el 15 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estableció un cerco que impidió el paso de los manifestantes hacia el Zócalo capitalino, por coincidir con el desfile oficial.

Las autoridades capitalinas confirmaron que el acceso se permitiría hasta la conclusión del evento conmemorativo.

Durante la marcha, los participantes corearon consignas como “¡El pueblo unido, jamás será vencido!” y “¡No somos enemigos, somos el pueblo!”, mientras se desplegaba un amplio dispositivo policial que supervisó el desarrollo pacífico de la protesta.

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Noticia Destacada

Rector de la UNAM exige esclarecer detenciones tras la Marcha de la Generación Z

Exigencias de la Generación Z

Aunque el movimiento asegura no tener vínculos partidistas, difundió un documento con demandas clave, entre ellas:

  • Mayor representación ciudadana en el Congreso
  • Combate frontal a la corrupción
  • Fortalecimiento de la seguridad pública, con participación ciudadana

Estas exigencias surgen en un contexto nacional marcado por la inseguridad en diversas regiones del país.

Cambios en la ruta del desfile

Como medida preventiva, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la tradicional ruta del desfile del 20 de noviembre.

En lugar de partir del Zócalo hasta el Campo Militar Marte, el trayecto fue reducido hasta el Monumento a la Revolución, con el objetivo de evitar la confrontación entre asistentes de ambos eventos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO