Durante una declaración oficial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el cambio más significativo en materia energética ocurrió el año pasado con la aprobación de reformas constitucionales y legales que permitieron reintegrar a Petróleos Mexicanos (Pemex) como una empresa unificada y estratégica del Estado.
Según Sheinbaum, este avance fue resultado del trabajo coordinado entre el Congreso, la Secretaría de Energía y su administración.
Dijo que Pemex había perdido cohesión desde la década de 1990, cuando durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, fue dividida en cuatro subsidiarias, bajo un modelo que buscaba privatizar gradualmente las áreas clave.
De empresa fragmentada a operadora nacional
La presidenta explicó que en administraciones posteriores, especialmente en la de Enrique Peña Nieto, Pemex fue despojada de protecciones constitucionales que impedían considerarla un monopolio. Esta medida, aseguró, la convirtió en “una empresa más” sin su carácter nacional.
Con el nuevo marco legal, Pemex opera ahora bajo un solo consejo de administración, en lugar de los cinco existentes anteriormente. Esta reunificación, añadió, permite una mejor coordinación interna, eficiencia operativa y fortalece su papel como empresa pública estratégica.
Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum detalla cómo Saberes.mx reducirá desigualdad y certificará saberes en lenguas originarias
“Lo más importante de todo es que ahora Pemex puede operar como una sola empresa. Esto cambia todo”, declaró Sheinbaum.
Hacia una soberanía energética y autosuficiencia
La mandataria reiteró que su administración prioriza la autonomía energética como eje del desarrollo nacional, impulsando un modelo donde los recursos del país estén en manos del pueblo de México. En este sentido, Pemex es pieza clave para lograr ese objetivo.
Afirmó que, como parte de los resultados de esta nueva estrategia, Pemex ha alcanzado una producción de 280 mil barriles diarios, y señaló que las agencias calificadoras han mejorado sus evaluaciones, lo que refleja una recuperación de la confianza internacional.
Resultados y futuro para Pemex
Sheinbaum subrayó que los cambios estructurales están rindiendo frutos, desmintiendo a quienes aseguraban que la privatización era la única salida. Su gobierno, dijo, continuará monitoreando los avances de Pemex, con el objetivo de consolidar un modelo soberano, eficiente y sustentable para el sector energético.
Datos clave sobre Pemex y su transformación
- Pemex llegó a operar con cinco consejos de administración, ahora reducidos a uno.
- La fragmentación de la empresa comenzó en los años 90, con la creación de cuatro subsidiarias.
- La nueva estructura permite integrar producción, refinación y logística bajo un solo mando.
- Se busca una certificación energética con visión nacional, humanista y de largo plazo.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO