Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Alejandro Svarch Pérez, director de IMSS-Bienestar, informó sobre el avance de la tercera entrega nacional de las Rutas de la Salud, con la que se refuerza el abasto de medicamentos gratuitos en todo el país.
Del 24 al 28 de noviembre, 328 rutas recorrerán comunidades serranas, costeras, indígenas y rurales para entregar 16 millones de medicamentos a 637 hospitales y más de ocho mil centros de salud, como parte de un modelo mensual planificado que ya opera con estabilidad.
Un sistema regular, suficiente y sin interrupciones
Svarch destacó que desde el inicio de esta estrategia en agosto, se han entregado más de 70 millones de piezas de medicamentos, garantizando atención médica continua en áreas clave como urgencias, consultas, cirugía y oncología.
“El abasto no es un trámite administrativo, es un acto de justicia social”, señaló.
Gracias a la coordinación entre IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud, Birmex y los comités ciudadanos, se garantiza que cada paciente reciba su tratamiento completo y oportuno, sin importar la geografía.
Noticia Destacada
A la baja el abasto de medicamentos Campeche
Medicamentos y atención para todos los niveles
En esta tercera etapa se incluyen 746 kits de medicamentos, con insumos destinados a padecimientos como hipertensión, diabetes, salud mental, salud materno-infantil, así como especialidades como cardiología, neurología, psiquiatría, nefrología y anestesia.
Claudia Sheinbaum impulsa abasto equitativo
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que garantizar el abasto de medicamentos en todo el país forma parte del nuevo sistema nacional de salud universal que su gobierno construye.
El avance de esta política confirma que, como dijo en su discurso del 20 de noviembre, “México va bien y le irá mejor”, y la salud es uno de los pilares de esa transformación.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO