Síguenos

Última hora

Tragedia en Hong Kong: al menos 12 muertos y 16 heridos tras incendio en complejo residencial de Tai Po

México

Orden de arresto contra el dueño de Miss Universo: Raúl Rocha Cantú habría pactado con la Fiscalía General de la República para ser testigo protegido por huachicol y tráfico de armas

La FGR emitió una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú por presunto huachicol y tráfico de armas, pero días antes Rocha habría alcanzado un acuerdo para colaborar como testigo protegido. El escándalo sacude a Miss Universo en México y plantea graves implicaciones judiciales.

Pese a la orden de aprehensión, el 19 de noviembre Raúl Rocha habría firmado un acuerdo con la FGR para convertirse en testigo colaborado
Pese a la orden de aprehensión, el 19 de noviembre Raúl Rocha habría firmado un acuerdo con la FGR para convertirse en testigo colaborado / Especial

De acuerdo con revelaciones periodísticas, la Fiscalía General de la República obtuvo el 15 de noviembre una orden de aprehensión contra el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú —copropietario de Miss Universo— por presuntos delitos de huachicol (contrabando de hidrocarburos) y tráfico de armas con destino a organizaciones criminales como el Cártel del Golfo y el grupo Sombra de Veracruz. En paralelo, la investigación señala que el combustible provenía de Guatemala y que existían operaciones logísticas en Querétaro.

Acuerdo con la FGR: Rocha se declara testigo protegido

Pese a la orden de aprehensión, el 19 de noviembre —cuatro días después de que se librara la orden— Rocha habría firmado un acuerdo con la FGR para convertirse en testigo colaborador.

Según fuentes citadas por el periodista Carlos Loret, el empresario acudió el 21 de octubre ante la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada para ofrecer información sobre una red de contrabando de combustible, lavado de dinero y operaciones vinculadas con armas.

Este tipo de acuerdos permiten que la persona investigada coopere con las autoridades a cambio de beneficios legales, lo que explica por qué Rocha no ha sido detenido en fechas recientes.

Fátima Bosch rompe el silencio y responde a las críticas en su contra tras ganar el certamen Miss Universo 2025

Noticia Destacada

Fátima Bosch rompe el silencio y responde a las críticas en su contra tras ganar el certamen Miss Universo 2025

Modus operandi de la red: huachicol desde Guatemala y tráfico de armas legalizadas

De la información disponible se desprende que la organización liderada por Rocha operaba mediante empresas fachada para introducir combustible robado o contrabandeado sin pagar aranceles.

Carrotanques llegaban a centros logísticos como “La Espuela” en Querétaro, donde se mezclaban hidrocarburos con MTBE y nafta para aparentar legalidad, y posteriormente se facturaban bajo empresas como Tabasco Capital, S.A. de C.V. o PTIH.

En cuanto al tráfico de armas, algunas compañías vinculadas a la red — como SEGURIMEX, SETER y Servicios Especializados de Investigación y Custodia— eran usadas para adquirir armamento, transportarlo, rematricularlo y canalizarlo a grupos criminales, incluso con registros oficiales del ejército para darle apariencia de legalidad.

Repercusiones en Miss Universo y el mundo del espectáculo

Las acusaciones contra Rocha no solo tienen implicaciones penales, sino también mediáticas y reputacionales. El empresario adquirió el 50 por ciento de la franquicia global de Miss Universo en 2023.

Desde entonces, su gestión ha sido objeto de fuertes cuestionamientos: denuncias de manipulación en la edición 2025 tras la coronación de la mexicana Fátima Bosch; señalamientos de favoritismos; renuncias de jueces del certamen, y críticas por supuestas prácticas de “inclusión forzada” y cambios en la estructura de la organización.

Rocha ha defendido la transparencia del certamen, mostrando mensajes de un exjuez que renunció (Omar Harfouch) y calificando sus acusaciones como un intento de ganar notoriedad.

Lo que sigue: investigación, posibles detenciones y riesgo para la reputación

Este caso abre un capítulo oscuro en el mundo del entretenimiento y los negocios en México. Si la FGR valida la información proporcionada por Rocha y lo conforma como testigo colaborador, podría llevar a desarticular una red de contrabando de combustibles y tráfico de armas con ramificaciones peligrosas.

Asimismo, la situación pone en entredicho la credibilidad de Miss Universo 2025 y deja en el aire el futuro del concurso bajo la figura de Rocha. Para un certamen que busca resaltar la transparencia, el empoderamiento y el talento, las acusaciones constituyen un duro golpe de cara al público y a las aspirantes de generaciones futuras.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO