México

Sheinbaum responde a críticas por asesinato en Uruapan y asegura que la estrategia de seguridad prioriza la justicia

Claudia Sheinbaum cuestionó las críticas de la oposición tras el asesinato de Carlos Manzo. Asegura que la estrategia de seguridad prioriza justicia, inteligencia y cero impunidad, no militarización ni intervención extranjera.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a los señalamientos de partidos opositores por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre en plena celebración del Día de Muertos en Michoacán.

La mandataria defendió su estrategia de seguridad y descalificó propuestas que buscan reactivar esquemas del pasado, como la militarización o la intervención extranjera.

Sheinbaum critica a la derecha y rechaza retorno a la “guerra contra el narco”

Sheinbaum cuestionó a quienes, desde la oposición, han sugerido un regreso a las políticas de seguridad de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, asegurando que la llamada "guerra contra el narcotráfico" fracasó y provocó un aumento de la violencia en regiones como Michoacán.

“¿Qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? Eso no funcionó”, declaró.

En su lugar, Sheinbaum reafirmó que su política de seguridad se basa en la atención a las causas sociales, cero impunidad, inteligencia e investigación, sin recurrir a estrategias fallidas del pasado.

Noticia Destacada

Desaparece el exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán: Fiscalía activa ficha de búsqueda urgente

Refuerzan seguridad en Michoacán tras el ataque

La presidenta aseguró que la Guardia Nacional y fuerzas federales seguirán operando en Michoacán, y confirmó que Carlos Manzo había recibido apoyo institucional previo a su asesinato. En este contexto, anunció un refuerzo de presencia en estados con alta conflictividad, con una estrategia integral que combina inteligencia policial con programas sociales.

Además, criticó el uso político del crimen por parte de algunos sectores de la oposición:

“No escuché una condolencia para la familia, pero eso sí, como buitres, aprovecharon para atacar al Gobierno”, acusó.

Rechazo a la intervención extranjera y promesa de justicia

En respuesta a las voces que han pedido la intervención de fuerzas extranjeras, Sheinbaum fue tajante:

“México es un país libre y soberano. Aceptamos apoyo en inteligencia, pero no intervención.”

También reiteró que la construcción de paz en el país no se logrará con violencia ni con decisiones unilaterales, sino mediante justicia, judicialización de delitos y políticas sociales que ataquen el origen de la violencia.

Con este posicionamiento, Sheinbaum marca una línea clara frente a los eventos en Uruapan, buscando mantener el control narrativo frente a una crisis que ha tenido repercusión nacional.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO