Síguenos

Última hora

Clima en Campeche: Seproci alerta por evento de Norte y temperaturas mínimas de hasta 16 °C

México / Sucesos

Crimen en Uruapan: arma usada en asesinato de Carlos Manzo ya había sido utilizada en otros dos homicidios

La Fiscalía de Michoacán reveló que el arma con la que se asesinó a Carlos Manzo también fue utilizada en dos ataques previos. Se sospecha de la participación de grupos del crimen organizado.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el móvil del homicidio de Carlos Manzo
Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el móvil del homicidio de Carlos Manzo / Cuartoscuro

Durante una conferencia de prensa, la Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que el arma utilizada en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ha estado involucrada en al menos dos hechos violentos ocurridos semanas antes en el mismo municipio.

Las autoridades no descartan la intervención de grupos del crimen organizado en el homicidio ocurrido el pasado 1 de noviembre.

El arma fue usada en ataques previos

De acuerdo con el fiscal estatal Carlos Torres Piña, los análisis balísticos permitieron determinar que la pistola calibre 9 mm con la que se ultimó a Manzo también fue empleada:

  • El 16 de octubre en un ataque a una barbería en la colonia Tierra y Libertad, donde dos hombres murieron tras recibir múltiples impactos de bala.
  • El 23 de octubre en un tiroteo en la colonia Ferrocarrilera, a solo unas calles de la oficina de la FGR. En ese hecho, dos personas fueron atacadas; una de ellas falleció más tarde en un hospital.
“El grupo de escoltas no presenta elementos que indiquen su involucramiento en el crimen”, aseguró el titular de la SSPC

Noticia Destacada

García Harfuch descarta responsabilidad de policías municipales en asesinato de Carlos Manzo

Presunto atacante fue abatido tras el crimen

La investigación apunta a que el presunto agresor se hospedó en un hotel del centro de Uruapan horas antes del atentado.

Cerca de las 20:00 horas, el sujeto se mezcló entre la multitud que participaba en el Festival de las Velas y disparó en siete ocasiones contra el alcalde, quien fue alcanzado por los proyectiles y falleció en el hospital Fray Juan de San Miguel.

Aunque el atacante intentó huir, fue abatido por elementos de seguridad. Hasta el 3 de noviembre, su identidad permanecía sin confirmar y su cuerpo no había sido reclamado.

Fiscalía y Gobierno apuntan al crimen organizado

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla coincidieron en señalar que el arma está vinculada a “agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región”.

Sin embargo, advirtieron que no se dará información definitiva hasta que se compruebe plenamente la autoría intelectual del crimen.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el móvil del homicidio, que, según la Fiscalía, implicó una planeación con la participación de al menos dos personas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO