Síguenos

Última hora

Se venden recuerdos sobre ruedas: en Campeche aparecen antiguos camiones urbanos en venta

México

“Ninguna mujer está sola”: Citlalli Hernández presenta plan nacional contra el abuso sexual desde Palacio Nacional

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, anunció un plan integral para combatir el abuso sexual en México. La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que este delito sea considerado grave en todo el país y que las denuncias sean más ágiles y efectivas.

Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres
Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó un plan nacional para fortalecer la atención, prevención y sanción del abuso sexual en México, con el objetivo de garantizar que las mujeres puedan vivir sin miedo y con acceso pleno a la justicia.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Hernández afirmó que el Gobierno federal no permitirá ningún tipo de violencia contra las mujeres y recordó que el abuso sexual es un delito grave.

“Queremos decirles a todas las mujeres mexicanas, niñas y jóvenes que no están solas. Hoy hay una presidenta que las cuida y una secretaría que trabaja todos los días para garantizar su seguridad”, expresó.

El objetivo: fortalecer la protección y agilizar las denuncias

Citlalli Hernández explicó que una de las principales metas del plan es fortalecer la respuesta institucional en materia de justicia, mejorar los mecanismos de denuncia y homologar la tipificación del delito de abuso sexual en todos los estados del país.

Acoso y abuso sexual van en aumento en Yucatán, pero la mayoría de las víctimas omite presentar querellas

Noticia Destacada

Acoso y abuso sexual, una realidad silenciada en Yucatán: suman más de 400 denuncias durante 2025

Actualmente, detalló, existen diferencias entre las legislaciones estatales: en 19 entidades se castiga con agravantes claras, en nueve se tipifica con limitaciones, y en cuatro no se define con precisión el delito.

“La presidenta nos ha instruido trabajar para que el abuso sexual sea sancionado de manera contundente en todo México. Ninguna mujer debe dudar en denunciar ni sentirse desprotegida por la ley”, subrayó.

Hernández añadió que también se busca reducir los tiempos y obstáculos en el proceso de denuncia, de modo que las víctimas puedan recibir atención inmediata y acompañamiento integral.

Hacia una nueva cultura de respeto e igualdad

Como parte de esta estrategia, el Gobierno federal impulsará una campaña nacional para promover un cambio cultural entre hombres y mujeres, con el fin de erradicar conductas machistas y normalizadas que derivan en violencia.

“Convocamos a toda la sociedad a construir una nueva relación entre hombres y mujeres, basada en el respeto y la igualdad. Nunca más puede permitirse ningún tipo de violencia contra una mujer”, enfatizó la secretaria.

El plan forma parte de la agenda prioritaria de la presidenta Sheinbaum, quien ha instruido a todas las dependencias federales a reforzar las políticas de prevención, atención y justicia con perspectiva de género, asegurando que la protección de las mujeres sea un compromiso de Estado.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO