México

Elección Judicial 2025: Arturo Zaldívar detalla la importancia de votar por jueces y magistrados

Arturo Zaldívar destacó la relevancia de la elección judicial del 1 de junio de 2025, subrayando el papel crucial de jueces y magistrados en la vida cotidiana de los mexicanos.​
Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México
Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, enfatizó la trascendencia de la próxima elección judicial programada para el 1 de junio de 2025.​

Zaldívar señaló que, aunque los órganos superiores del Poder Judicial, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, suelen acaparar la atención mediática, es en los tribunales colegiados y juzgados de distrito donde se resuelven la mayoría de los casos que afectan directamente a la ciudadanía.​

"Estos tribunales y juzgados son los que tienen una interacción más inmediata y directa con las personas, y son ellos quienes tienen mayor importancia en la vida diaria del pueblo de México", afirmó Zaldívar.​

El funcionario explicó que los plenos regionales, conformados por magistrados y magistradas de circuito, desempeñarán un papel crucial al resolver divergencias de criterios entre distintos tribunales colegiados.​

Noticia Destacada

INE recibe más de 136 mil solicitudes para observar elección judicial, pero descarta a miles por vínculos partidistas

Asimismo, destacó que los tribunales colegiados de circuito son instancias de gran relevancia, ya que resuelven la mayoría de los recursos contra jueces de distrito y los amparos directos, siendo en muchos casos la última instancia judicial.​

En cuanto a los tribunales colegiados de apelación, Zaldívar mencionó que actúan como segunda instancia en materia federal, resolviendo apelaciones en casos penales y mercantiles.​

Los juzgados de distrito, por su parte, son la primera instancia del Poder Judicial Federal y conocen de inmediato todos los amparos presentados por la ciudadanía.​

Finalmente, Zaldívar subrayó la importancia de los tribunales laborales, que sustituyen a las juntas de conciliación y arbitraje, resolviendo asuntos relacionados con sindicatos y trabajadores.​

"Con esta explicación, me parece que ustedes pueden tener claro lo que hace el Poder Judicial Federal, la trascendencia que tiene para la vida de la gente. Ellos van a conformar el orden jurídico nacional, defender los derechos humanos de las personas y, por ello, la apuesta de ir a votar el primero de junio es por una mejor justicia, la que exige el pueblo de México", concluyó Zaldívar.

IO