
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves 3 de abril las 18 acciones incluidas en el "Plan México", una estrategia integral para fortalecer la economía nacional frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Una de las principales iniciativas de este plan es el impulso hacia la autosuficiencia alimentaria, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y garantizar el abastecimiento interno de productos esenciales.
Estrategias para la autosuficiencia alimentaria
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, detalló que el plan se centra en cuatro ejes fundamentales:
- Bienestar: Reducir las desigualdades que afectan a campesinos, pequeños productores y jornaleros, contribuyendo a la erradicación de la pobreza extrema.
- Producción: Aumentar la participación de la producción nacional en el abasto de alimentos, enfocándose en lograr la autosuficiencia de cultivos clave como el maíz blanco y el frijol.
- Agua: Implementar programas de tecnificación de riego para asegurar el uso eficiente y sostenible del recurso hídrico en la agricultura.
- Sostenibilidad: Promover prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente y aseguren la viabilidad a largo plazo de la producción alimentaria.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum lanza el “Plan México” con 18 acciones para fortalecer la economía y enfrentar desafíos comerciales
Programas clave
Entre las acciones específicas, se anunció la creación de la "Productora de Semillas del Bienestar" (Prosebien), destinada a producir semillas de alta calidad para cultivos esenciales.
Además, se presentó el programa "Cosechando Soberanía", que proporcionará apoyo integral a pequeños y medianos productores, incluyendo comercialización y créditos con tasas preferenciales.
Alimentación para el Bienestar
María Luisa Albores González fue designada como titular del nuevo programa "Alimentación para el Bienestar", resultado de la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa.
Este programa busca fortalecer la distribución de alimentos básicos a precios accesibles, especialmente en comunidades vulnerables.
Impacto esperado
Estas iniciativas pretenden no solo garantizar el abasto de alimentos, sino también mejorar las condiciones de vida de los productores rurales y fomentar el desarrollo económico sostenible del país.
Al reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional, México busca consolidar su soberanía alimentaria y enfrentar de manera más efectiva los desafíos económicos internacionales.
IO