La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio del pago de los programas sociales que forman parte de las políticas prioritarias del gobierno federal, con una inversión histórica para los próximos días.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Montiel detalló que en este bimestre se realizará la dispersión de recursos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual llegará a 12.7 millones de beneficiarios, con una inversión cercana a los 79 mil millones de pesos.
En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, se informó que ya hay 1.3 millones de mujeres registradas, de las cuales 200 mil han cumplido 65 años y ahora reciben el doble de apoyo al incorporarse al programa de adultos mayores.
Asimismo, se incorporaron recientemente 250 mil personas con discapacidad, lo que eleva a 1.6 millones el total de beneficiarios que ya reciben esta pensión.
Noticia Destacada
Salud para Todos: Municipios a los que asistirán las caravanas del 30 de junio al 4 de julio
El programa de Madres Trabajadoras, que otorga apoyos para el cuidado de hijas e hijos, también avanza con la entrega de 151 mil apoyos, además de que este mes de julio se realizará el registro anual.
Por su parte, 418 mil sembradores y sembradoras recibirán su pago correspondiente al programa Sembrando Vida, que contribuye al cuidado del medio ambiente y el desarrollo de comunidades rurales.
En total, el Gobierno de México dispersará apoyos a 15.9 millones de personas, del 1 al 24 de julio, siguiendo un calendario por la primera letra del apellido, con el fin de agilizar la atención y evitar aglomeraciones.
La secretaria Montiel también presentó avances del programa Salud Casa por Casa, que suma 800 mil visitas a adultos mayores y personas con discapacidad. En coordinación con el sector salud, se han logrado identificar y atender casos médicos urgentes, lo que refuerza el compromiso del gobierno con la prevención y el bienestar integral.
IO