
El Congreso de la Unión recibió este jueves una iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que propone reformar la Constitución para que el delito de extorsión se persiga de oficio.
La propuesta, firmada también por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue turnada formalmente a la mesa directiva de la Comisión Permanente.
El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente, confirmó la recepción del documento: “Acaba de llegar la reforma constitucional para enfrentar la extorsión”, declaró ante legisladores.
La iniciativa plantea modificar el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de facultar al Congreso para legislar en esta materia con mayor alcance.
Noticia Destacada
Sheinbaum impulsa reforma constitucional para combatir la extorsión: así funcionará la nueva ley y el 089
Según el texto oficial, la iniciativa se sustenta en los artículos 71 y 72 de la Constitución, que regulan la presentación de iniciativas por parte del Ejecutivo federal.
La reforma busca que las autoridades puedan actuar contra la extorsión sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal, lo que fortalecería la capacidad del Estado para combatir este delito, considerado uno de los más extendidos y difíciles de erradicar en varias regiones del país.
Se prevé que el documento sea publicado en la Gaceta Parlamentaria en las próximas horas, y que inicie su análisis en comisiones legislativas.
La propuesta forma parte del plan de seguridad impulsado por el nuevo gobierno federal para reforzar el Estado de derecho y enfrentar la impunidad.
IO