
Autoridades del Estado de México y la Ciudad de México desmantelaron una red de estafadores dedicada al fraude bancario, conformada principalmente por exempleados de instituciones financieras.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, la célula operaba mediante engaños telefónicos, haciendo creer a las víctimas que habían ganado algún electrodoméstico.
Con ese pretexto, solicitaban datos bancarios sensibles, como NIP o contraseñas, que posteriormente utilizaban para realizar transferencias o retiros no autorizados.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por el apoderado legal de un banco, quien reportó fraudes cometidos contra al menos 70 cuentahabientes.

Noticia Destacada
Sheinbaum impulsa reforma constitucional para combatir la extorsión: así funcionará la nueva ley y el 089
Durante las acciones coordinadas realizadas entre 2023 y 2024, se logró la detención de siete presuntos integrantes de la red criminal.
Uno de ellos era el encargado de reclutar a exempleados bancarios, aprovechando sus conocimientos internos para facilitar las operaciones fraudulentas. Otro de los detenidos fue identificado como el responsable de retirar el dinero en efectivo desde diversas cuentas.
Ambos sujetos fueron inicialmente internados en el penal de Chalco, en el Estado de México, mientras se integraba la carpeta de investigación correspondiente.
Posteriormente, un juez de Control de la Ciudad de México giró órdenes de aprehensión por fraude y asociación delictuosa, por lo que los detenidos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial.
Las investigaciones continúan para determinar si hay más víctimas o cómplices relacionados con esta red delictiva que operaba en dos de las entidades más pobladas del país. Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos a no proporcionar datos bancarios a desconocidos y denunciar cualquier irregularidad.
IO