Síguenos

México

Gobierno explica la estrategia nacional contra la extorsión: así funcionará el nuevo número 089

Omar García Harfuch anunció desde Palacio Nacional la creación del número 089 para denunciar extorsiones. La estrategia contempla operativos, congelamiento de cuentas y desmantelamiento de redes delictivas.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana / Archivo

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó los resultados recientes de las operaciones federales contra el crimen organizado y anunció el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, cuyo eje central es el nuevo número de denuncia 089.

La nueva línea telefónica funcionará a nivel nacional para atender casos de extorsión telefónica y presencial.

Su objetivo es brindar orientación inmediata, cancelar las líneas asociadas al delito, abrir carpetas de investigación en fiscalías estatales y desplegar células de inteligencia que permitan identificar y detener a los responsables.

Harfuch precisó que esta estrategia está respaldada por la nueva Ley del Sistema Nacional de Inteligencia, que fortalece las capacidades de investigación del Estado mexicano.

El CCE enfatizó la importancia de combatir el robo de combustible para garantizar la seguridad y fortalecer el Estado de Derecho

Noticia Destacada

CCE reconoce al gabinete de seguridad por combate a la delincuencia organizada y robo de combustibles

La estrategia se focaliza en ocho entidades que concentran el 66 por ciento de las extorsiones del país: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Además, contempla operativos en centros penitenciarios para decomisar teléfonos móviles usados para cometer estos delitos y congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a cobros ilegales.

En su intervención, García Harfuch también informó sobre los avances del gabinete de seguridad en los últimos 15 días: mil 137 personas detenidas, 865 armas aseguradas, 17 toneladas de droga decomisadas y 20 laboratorios clandestinos desmantelados.

Desde octubre de 2024 a julio de 2025, las autoridades federales han logrado más de 25 mil detenciones por delitos de alto impacto, 188 toneladas de drogas aseguradas y el cierre de más de mil 160 laboratorios.

En estados como Sinaloa, Michoacán y Baja California, los operativos han impactado directamente la capacidad operativa y financiera de cárteles y células delictivas, según lo expuesto por el funcionario.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca reforzar la estrategia de seguridad nacional bajo la consigna de construir la paz desde el territorio, atacar las causas de la violencia y proteger directamente a las víctimas.

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy martes 8 de julio de 2025: ¿Cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?