Síguenos

México

Más de 2 millones de productores beneficiados: Sheinbaum y Sader presentan avances de programas de bienestar para el campo

La Secretaría de Agricultura reportó la cobertura total de apoyos a productores agrícolas y pesqueros en 31 estados. Se busca la autosuficiencia alimentaria mediante fertilizantes, precios de garantía y distribución de alimentos básicos.
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura / Especial

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, presentaron los avances de los programas de bienestar dirigidos al sector agrícola y pesquero de México, los cuales buscan garantizar la producción de alimentos básicos y fortalecer la soberanía alimentaria.

Cota informó que el Programa Producción para el Bienestar ya ha sido cubierto al 100 por ciento desde mayo, beneficiando a más de 2 millones de pequeños productores con menos de cinco hectáreas. De igual forma, el programa Bienpesca, con casi 200 mil beneficiarios en todo el país, ha sido entregado en su totalidad.

En cuanto al programa de Fertilizantes para el Bienestar, detalló que se ha distribuido un millón de toneladas en 31 entidades, y que Baja California será cubierta la próxima semana, con lo cual se alcanzará el 100 por ciento de la meta nacional.

El funcionario subrayó que estos apoyos permitirán cultivar más de 3 millones de hectáreas de maíz, frijol y otros cultivos clave.

La Coordinadora del programa Hecho en México, Bárbara Botello, destacó que buscan impulsar marcas nacionales y posicionar la calidad de los productos mexicanos

Noticia Destacada

Gobierno federal entrega certificados "Hecho en México" a empresas campechanas

Las condiciones climáticas favorables han impulsado las expectativas de autosuficiencia en frijol para este año, lo que representa un avance estratégico para reducir la dependencia alimentaria.

Además, el programa Alimentación para el Bienestar, que incluye las redes de Diconsa y Liconsa, opera ya en más de 24 mil tiendas comunitarias y busca cerrar el año con siete millones de beneficiarios.

Estas tiendas, ubicadas en localidades donde no llegan las grandes cadenas, distribuyen productos básicos a precios accesibles, incluyendo leche, granos y otros insumos esenciales.

Finalmente, Cota destacó que la Secretaría de Agricultura atraviesa una reorganización interna que fortalecerá su eficiencia operativa, y que mantiene una relación directa con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en materia de cooperación ganadera y agroalimentaria.

Con estos esfuerzos, el gobierno federal busca consolidar una política rural centrada en la justicia social, la autosuficiencia y el bienestar comunitario.

IO

Siguiente noticia

ABM descarta crisis en el sistema financiero mexicano tras sanciones de EU y asegura que “es un caso aislado”