México

Presidenta Sheinbaum cuestiona a EU por juzgar a Ovidio Guzmán y al mismo tiempo negociar con narcotraficantes

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la incoherencia del gobierno de Estados Unidos por declarar terroristas a cárteles y al mismo tiempo negociar con sus líderes como Ovidio Guzmán, quien tendrá audiencia este 11 de julio.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó la falta de coherencia en la política de seguridad del gobierno de Estados Unidos, en el contexto de la próxima audiencia judicial del narcotraficante Ovidio Guzmán López, programada para este 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana cuestionó que las autoridades estadounidenses designen como terroristas a los grupos del crimen organizado, mientras mantienen negociaciones con sus líderes en el marco de procesos judiciales. “Hay una falta de coherencia en esa política”, puntualizó Sheinbaum.

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos por tráfico internacional de drogas, asociación delictuosa, lavado de dinero y portación ilegal de armas.

Aunque inicialmente se declaró no culpable tras su extradición a Estados Unidos en septiembre de 2023, recientemente aceptó su culpabilidad ante un tribunal en Nueva York y solicitó trasladar su caso a Illinois, donde se encuentra detenido.

Noticia Destacada

Reagendan audiencia clave de Ovidio Guzmán en EU y podría declararse culpable en Chicago

La figura de Guzmán López cobró notoriedad tras el “Culiacanazo” de 2019, cuando fue liberado por el gobierno mexicano para evitar un enfrentamiento mayor.

Su segunda captura ocurrió en enero de 2023, días antes de la visita del presidente Joe Biden para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El caso de Ovidio Guzmán ha reavivado el debate sobre el papel de México y Estados Unidos en el combate al narcotráfico y las decisiones políticas que rodean estos procesos judiciales de alto perfil.

IO