Síguenos

México

Presidenta Claudia Sheinbaum ya  demandó por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones contra México

Claudia Sheinbaum confirmó que ya interpuso una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, luego de que este acusara al Gobierno de México de proteger a narcos locales y violar acuerdos con Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que su gobierno ya interpuso una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán López, en respuesta a las acusaciones lanzadas por el litigante tras la audiencia del capo en una corte de Chicago.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la Consejería Jurídica de la Presidencia fue la encargada de presentar la denuncia legal, luego de que Lichtman sugiriera que México protege a figuras del narcotráfico y violó acuerdos bilaterales con Estados Unidos en casos anteriores, como el del general Salvador Cienfuegos.

Ya se puso la demanda”, declaró tajante la mandataria, quien además aseguró que no mantendrá diálogo alguno con el abogado de uno de los líderes de “Los Chapitos”.

Las declaraciones de Lichtman se produjeron el viernes 11 de julio, poco después de que Ovidio Guzmán —hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán— se declarara culpable de narcotráfico y crimen organizado, incluyendo tráfico de fentanilo, en Estados Unidos. A cambio, Guzmán ofreció colaborar con las autoridades estadounidenses.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora

Noticia Destacada

“El pueblo de Sonora está con usted”: Durazo respalda a Sheinbaum y celebra hospital IMSS-Bienestar en Guaymas

El abogado acusó al gobierno mexicano de actuar con parcialidad y de haber incumplido acuerdos judiciales previos, lo que detonó la reacción del gobierno federal.

Mientras tanto, la jueza Sharon Coleman decidirá en los próximos seis meses la sentencia definitiva para Guzmán, quien podría evitar la cadena perpetua si cumple con los términos de cooperación.

La fiscalía estadounidense ha solicitado una multa de 80 millones de dólares y una pena menor, aunque la resolución final quedará en manos del tribunal.

La controversia subraya la creciente tensión diplomática y judicial entre México y Estados Unidos en torno a casos emblemáticos del narcotráfico y el papel del sistema de justicia en ambos países.

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum exige a Estados Unidos frenar tráfico ilegal de armas a México: “Tienen que hacer su parte”