
La presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, se pronunció sobre la posibilidad de que los integrantes del órgano electoral sean elegidos por voto popular, como parte de la reforma al Poder Judicial que también incluiría cambios en instituciones autónomas.
Durante declaraciones ofrecidas este martes, Taddei calificó el posible escenario como “un camino escabroso”, aunque pidió no adelantar juicios hasta conocer el contenido final de la iniciativa que presentará el Ejecutivo al Congreso de la Unión.
“Es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este instituto. Lo único que tenemos claro los que llegamos aquí, es que hay un inicio y un fin determinado. Habrá que esperar cómo viene”, señaló la consejera presidenta.
Taddei también distinguió entre la elección de jueces y la de consejeros electorales, al subrayar que el INE, al ser un organismo autónomo, requiere un análisis distinto en cuanto a la viabilidad y beneficios de este tipo de mecanismos.

Noticia Destacada
INE prepara evaluación integral de la elección judicial con miras al proceso de 2027
“Estamos en dos líneas distintas, porque es el Poder Judicial y este, por ser un organismo autónomo, tendría que valorarse desde otra perspectiva”, explicó.
Mientras tanto, al interior del INE, cuatro consejeros han expresado su escepticismo, al considerar “improbable por no decir imposible” que la ciudadanía vote de manera casi idéntica en seis de cada diez casillas, como ocurrió en las elecciones recientes, lo que ha generado polémica.
Finalmente, Taddei reiteró que la propuesta aún no se conoce y que cualquier postura institucional deberá esperar al contenido específico de la reforma constitucional que será presentada por el Ejecutivo en los próximos meses.
IO