Síguenos

México

Titular de Profeco denuncia presiones de diputados para frenar sanciones a gasolineras y hoteles

 Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, reveló que legisladores y aliados del movimiento han intentado intervenir en sanciones impuestas por el organismo a gasolineras y hoteles. “No me voy a dejar presionar”, advirtió.
Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) / Cuartoscuro

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, denunció públicamente que algunos diputados y figuras afines al movimiento de la Cuarta Transformación han buscado influir en las acciones del organismo que encabeza, con el objetivo de frenar sanciones impuestas a diversos establecimientos comerciales.

Durante una reunión con integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Escalante reveló que en fechas recientes recibió la llamada de una diputada que le pidió “ayudar” a una gasolinera sujeta a verificación por parte de Profeco.

Según relató, la legisladora argumentó que la propietaria del establecimiento “era honesta” y que el operativo había sido sorpresivo. Sin embargo, el procurador mostró evidencia documental de que el procedimiento se realizó conforme a la ley.

“Le tomé una foto al acta de verificación y le dije: ‘aquí está, sí fue notificada’. No me voy a dejar presionar”, aseguró.

Yucatán cuenta con la gasolina más barata

Noticia Destacada

Yucatán suma siete meses con los precios más bajos en gasolina regular

Escalante también relató un caso similar que involucró a un “hotel muy fifí”, donde varios actores políticos de alto perfil intentaron intervenir mientras se colocaban sellos de clausura.

Ante esa presión, el funcionario decidió contactar directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le respondió: “Iván, dale. Es tu chamba”.

Frente a los legisladores, el titular de Profeco pidió expresamente que no intervengan en los procesos del organismo sin conocer los detalles. “Podemos ayudar mucho si no intervenimos sin saber bien el caso. Cuando hay una injusticia, le entro, pero pido antecedentes”, puntualizó.

Las declaraciones de Escalante resaltan la tensión entre el ejercicio de la función pública y las presiones políticas, y evidencian su compromiso con la legalidad y la transparencia en el actuar de Profeco.

IO

Siguiente noticia

Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 15, síguela en vivo