
La Embajada de Estados Unidos en México anunció una importante modificación en el proceso de pago de la tarifa para solicitar una visa de no inmigrante, documento indispensable para viajar a territorio estadounidense.
A partir del 14 de julio de 2025, se habilitaron nuevas formas de pago más accesibles y digitales para los solicitantes.
Desde esta fecha, el pago de la tarifa de visa —equivalente a 185 dólares o cerca de tres mil 500 pesos mexicanos— podrá realizarse a través de dos métodos:
- En efectivo en Scotiabank o Banco del Bajío.
- Transferencia electrónica vía SPEI desde cualquier banco, utilizando el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.

Noticia Destacada
“Irresponsables y sin pruebas”: Sheinbaum y FGR descalifican dichos del abogado de Ovidio Guzmán
La embajada destacó que el método SPEI evita filas y permite realizar el trámite de forma segura desde casa. Para utilizar esta opción, el usuario recibirá las instrucciones una vez que agende su cita a través del sistema.
Asimismo, se informó que desde el 11 de julio ya no se aceptan pagos a través de Banamex, por lo que es importante tomar precauciones para no cometer errores al momento de cubrir la cuota.
¿Cómo hacer el pago en efectivo?
- Crear una cuenta de usuario en https://usembmx.com/pagosvisas.
- Añadir los datos del solicitante y continuar hasta la sección de pago.
- Seleccionar la opción “Pago en Efectivo”.
- Descargar e imprimir la hoja de pago.
- Acudir al banco seleccionado y realizar el depósito.
El sistema puede tardar hasta dos días hábiles en registrar el pago, tras lo cual se podrá agendar la cita en la Sección Consular. Cabe recordar que el pago no es reembolsable ni transferible, y es válido por 365 días.
Para mayor información sobre requisitos y trámites, es recomendable consultar el sitio oficial de la embajada.
IO