México

CDMX lanza plan contra la gentrificación que regulará rentas y limitará Airbnb

El Gobierno de la Ciudad de México anunció una estrategia para frenar la gentrificación en zonas como Roma y Condesa, que incluye una ley de rentas justas, control de Airbnb y más vivienda pública.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la CDMX (centro)
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la CDMX (centro) / Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México presentó este miércoles 16 de julio una estrategia integral para frenar la gentrificación en la capital del país, fenómeno que se ha intensificado desde la pandemia por covid-19.

La medida incluye una iniciativa de ley para establecer topes a los precios de renta, así como la regulación de plataformas de alojamiento temporal como Airbnb y la priorización de vivienda pública en zonas céntricas.

Durante la presentación del plan, la jefa de Gobierno Clara Brugada reconoció que el fenómeno ha tenido un impacto significativo en colonias como Roma y Condesa, donde el auge del trabajo remoto atrajo a miles de jóvenes extranjeros, principalmente estadounidenses.

Esta tendencia elevó considerablemente el costo de los alquileres y desplazó a residentes originales hacia la periferia.

Noticia Destacada

Clara Brugada anuncia 20 mil viviendas en renta para combatir gentrificación en CDMX

“La gentrificación implica la desaparición de negocios locales y convierte barrios tradicionales en zonas de alojamiento temporal”, explicó Brugada.

Como parte de la estrategia, el gobierno capitalino propondrá una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, con el objetivo de estabilizar los precios de renta, evitar el desplazamiento de comunidades y proteger el tejido social de la ciudad.

Además, se reforzará la regulación de las rentas de corta estancia, apuntando directamente a plataformas como Airbnb, y se destinarán recursos a la construcción de vivienda pública en zonas céntricas, para garantizar el derecho a la ciudad.

La presentación de esta política surge tras protestas realizadas en julio por habitantes de colonias afectadas, quienes exigen acciones firmes ante la pérdida de espacios comunitarios y el encarecimiento de la vida.

Con esta iniciativa, el gobierno de la CDMX busca equilibrar el desarrollo urbano con la justicia social, en un contexto global donde la gentrificación representa un reto creciente para las grandes ciudades.

IO