Síguenos

México

Clara Brugada anuncia 20 mil viviendas en renta para combatir gentrificación en CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó un programa de rentas accesibles en CDMX que contempla 20 mil viviendas para sectores vulnerables. El plan busca frenar el desplazamiento por gentrificación.
El programa de rentas sociales está dirigido a personas sin casa propia cuyos ingresos no superen tres salarios mínimos
El programa de rentas sociales está dirigido a personas sin casa propia cuyos ingresos no superen tres salarios mínimos / @ClaraBrugadaM

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este viernes un programa de rentas accesibles como parte de una estrategia para enfrentar los efectos de la gentrificación y el desplazamiento de comunidades en distintas zonas de la capital.

En conferencia de prensa, Brugada detalló que actualmente el gobierno capitalino cuenta con mil espacios en las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, los cuales serán rehabilitados para ofrecer vivienda en renta.

Este esquema está dirigido a personas sin casa propia cuyos ingresos no superen tres salarios mínimos, con prioridad para sectores vulnerables, como jefas de familia, personas mayores y jóvenes.

El objetivo general del proyecto es construir y destinar 20 mil viviendas para renta durante los seis años de su administración, lo que permitiría cubrir hasta el 50% del déficit habitacional actual, según afirmó la mandataria.

En México, la gentrificación se ha documentado en colonias como Roma, Condesa y Juárez, en la CDMX

Noticia Destacada

La gentrificación no solo es urbana: denuncian desplazamiento en pueblos mágicos y zonas indígenas

Brugada subrayó que la ciudad enfrenta una fragmentación derivada del desplazamiento de familias que históricamente han habitado en barrios tradicionales, debido al aumento sostenido en los precios de la vivienda.

Por ello, anunció que en los próximos días dará a conocer un paquete de estrategias para estabilizar las rentas.

Sin precisar fechas, adelantó que su gobierno trabaja en reformas legislativas que reconozcan el derecho a la vivienda, con el fin de garantizar que las comunidades originarias puedan permanecer en sus territorios.

“El problema de la gentrificación debe atenderse con políticas públicas firmes y de largo plazo”, concluyó Brugada.

IO

Siguiente noticia

CFE desmiente corte de luz de 12 horas en Morelos y Guerrero el 13 de julio