
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, presentó un balance operativo y las proyecciones de crecimiento de la aerolínea estatal, destacando un sólido desempeño comercial y la incorporación de una nueva flota de aeronaves de última generación.
Crecimiento sostenido en pasajeros y eficiencia
En lo que va del año, Mexicana ha transportado más de 600 mil pasajeros, con 211 mil solo en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 24 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Su participación en el mercado nacional alcanzó el 0.59 por ciento , y el factor de ocupación se elevó al 53 por ciento , gracias a una reestructuración operativa que redujo rutas pero aumentó el número de pasajeros por vuelo en un 60 por ciento .

Noticia Destacada
Mexicana de Aviación regresa al aire, mientras presidenta Sheinbaum promete vuelos accesibles y conexión nacional
Nueva flota: modernidad, eficiencia y sostenibilidad
Mexicana inició la incorporación de aeronaves Embraer E190-E2 y E195-E2, con capacidad para 108 a 132 pasajeros, velocidad de 900 km/h y un alcance de cuatro mil 600 km.
Son aviones con bajo consumo de combustible y menores emisiones de CO₂, en línea con los compromisos de sostenibilidad del Estado mexicano.
- En 2025 llegarán 5 aeronaves.
- En 2026 se sumarán 7 más.
- Para 2027 se integrarán otras 8, para un total de 20 aeronaves hacia 2028.
Primera ruta comercial con avión E2: 25 de agosto
Mexicana iniciará operaciones comerciales con su nueva flota el 25 de agosto, saliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se consolida como su hub principal.
La aerolínea actualmente opera en 14 destinos nacionales, conectando regiones clave del norte, occidente, sureste y el Corredor Interoceánico, impulsando la prosperidad compartida.
Enlace con el turismo y expansión digital
Mexicana apuesta por el turismo multidestinos en coordinación con el Tren Maya y lanza paquetes vacacionales a través de su sitio web. Además, mantiene alianzas con agencias digitales y el Servicio Postal Mexicano, y ofrece sus servicios en 94 países mediante plataformas internacionales.
Ávila Bojórquez destacó que la aerolínea será pionera en capacitación técnica con su instituto de formación para pilotos en aeronaves E2, generando dos mil 100 empleos directos y más de ocho mil indirectos.
Mexicana de Aviación, relanzada como "la línea aérea del pueblo", se proyecta como un actor clave en la integración territorial, el desarrollo económico regional y el fortalecimiento del sistema de transporte aéreo nacional.
IO