Síguenos

México

Mexicana de Aviación regresa al aire, mientras presidenta Sheinbaum promete vuelos accesibles y conexión nacional

Claudia Sheinbaum presentó el regreso de Mexicana de Aviación como aerolínea estatal. Anunció vuelos a precios justos, conexión a regiones olvidadas y una flota de 20 aviones nuevos.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes 1 de julio el arribo del primer avión de última generación que operará bajo Mexicana de Aviación, en su nueva etapa como aerolínea estatal.

Se trata de la primera de 20 aeronaves que formarán parte de la flota y que representan, según la mandataria, “un paso histórico en la recuperación de empresas estratégicas para el país”.

Durante su conferencia matutina de hoy miércoles, Sheinbaum recordó que Mexicana de Aviación fue símbolo nacional durante décadas, pero que la privatización y los malos manejos la llevaron a la quiebra en 2010, dejando en el desamparo a más de ocho mil 500 trabajadores.

La recuperación de la marca, dijo, es una reivindicación del papel del Estado en sectores estratégicos.

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación

Noticia Destacada

Mexicana de Aviación recibe su primer avión Embraer en el AIFA: “Un nuevo comienzo”, afirma su director

Vuelos a precios justos y conexión a comunidades olvidadas

Uno de los principales objetivos de esta nueva etapa es ofrecer vuelos a precios accesibles para los mexicanos.

“Viajar a Hermosillo cuesta lo mismo que volar a Europa. Eso no es justo”, señaló la presidenta al explicar que la participación del Estado ayudará a equilibrar el mercado y reducir tarifas sin comprometer la calidad ni la rentabilidad.

La aerolínea estatal también priorizará rutas a regiones donde las aerolíneas comerciales no operan por considerarlas poco rentables, lo que permitirá mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico y turístico en comunidades marginadas.

Modelo financiero y alianza estratégica

Las nuevas aeronaves, fabricadas por la brasileña Embraer, se adquirirán mediante un modelo de financiamiento mixto, donde el 90 por ciento del capital proviene de la iniciativa privada y el 10 por ciento del Estado.

Además, Mexicana de Aviación operará bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fuerza Aérea Mexicana, lo que, según Sheinbaum, garantiza ventajas logísticas, operativas y de seguridad.

Respuesta a las críticas: “Privatizaron todo lo que pudieron”

Ante cuestionamientos sobre la viabilidad del proyecto, Sheinbaum defendió la iniciativa al señalar que el modelo neoliberal privatizó sectores clave, y sin la resistencia social, “hasta las primarias públicas habrían privatizado”.

Reafirmó que la recuperación de Mexicana es un acto de soberanía y bienestar colectivo.

Con la llegada de los nuevos aviones, el Gobierno federal planea que Mexicana de Aviación retome su lugar como símbolo nacional, ahora con un enfoque social, eficiente y competitivo.

IO

Siguiente noticia

León, jaguar, monos araña y otras especies son rescatadas en operativo contra el robo de combustible