México

Sheinbaum rechaza construcción del muro fronterizo de Estados Unidos: “La seguridad no depende de barreras”

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la continuación del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Asegura que la seguridad puede lograrse sin muros, con cooperación y respeto.
La construcción del muro se lleva a cabo entre el desierto de Santa Teresa, en Nuevo México, y Ciudad Juárez, Chihuahua
La construcción del muro se lleva a cabo entre el desierto de Santa Teresa, en Nuevo México, y Ciudad Juárez, Chihuahua / Archivo

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su rechazo a la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo por parte del Gobierno de Estados Unidos, señalando que la seguridad binacional no debe sustentarse en barreras físicas.

Nosotros no estamos de acuerdo con el muro, sin el muro se ha logrado una frontera muy segura con colaboración y coordinación”, afirmó la mandataria, quien subrayó que esta iniciativa fue impulsada por el expresidente Donald Trump.

Sheinbaum enfatizó que la postura del Gobierno mexicano es clara: apostar por la cooperación para el desarrollo y el respeto a las y los mexicanos en Estados Unidos, en lugar de medidas restrictivas que alimentan la confrontación y afectan la dignidad de los migrantes.

La construcción del muro se lleva a cabo entre el desierto de Santa Teresa, en Nuevo México, y Ciudad Juárez, Chihuahua, una región históricamente utilizada para el cruce irregular de personas.

Noticia Destacada

Presidente Trump declara fin de la crisis migratoria en la frontera con México: reportan mínima entrada de migrantes

El medio estadounidense Border Report informó que el proyecto contempla 9.6 kilómetros de muro secundario, reforzado con estructuras de acero de hasta nueve metros de altura, que complementarán la malla metálica existente de 5.5 metros.

Esta zona es conocida por su elevada actividad de contrabando y por ser escenario de tragedias humanitarias, debido a las altas temperaturas del desierto, que han cobrado la vida de numerosos migrantes.

Ante estos hechos, el Gobierno mexicano reitera su llamado al diálogo y a fortalecer los mecanismos de colaboración regional para atender las causas estructurales de la migración, sin recurrir a muros que, según Sheinbaum, no garantizan seguridad y dividen a las comunidades.

IO