
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, presentaron una reforma integral al modelo de atención consular para mexicanos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.
El nuevo esquema tiene como eje principal la digitalización de los trámites y la eliminación de intermediarios que encarecían y dificultaban el acceso a servicios como el traslado de menaje de casa para personas repatriadas o deportadas.
Así funciona el nuevo trámite para ingresar el menaje de casa
Gracias a la plataforma MiConsulado.sre.gob.mx, los connacionales podrán gestionar desde su celular o computadora el trámite para ingresar a México sus pertenencias acumuladas en el extranjero.
Solo se requieren dos documentos: un comprobante de nacionalidad mexicana y una lista de los objetos a trasladar.

Noticia Destacada
Estados Unidos presenta la nueva Ley Dignidad que protegería a migrantes indocumentados
Este proceso ahora es completamente gratuito, se valida en menos de 24 horas y permite el ingreso sin necesidad de contratar agentes aduanales.
El objetivo, subrayó Peña Merino, es garantizar un regreso más digno y sin obstáculos.
Protección y acompañamiento legal para paisanos
De la Fuente también informó que se fortaleció la red de protección jurídica para los migrantes.
Más de dos mil especialistas apoyan con asesoría legal a quienes enfrentan procesos migratorios. Además, se habilitó una línea telefónica 24/7 (+1 520 623 7874) para emergencias, que garantiza atención inmediata.
El canciller destacó que, además de mejorar la eficiencia, se está cuidando que las personas se sientan acompañadas desde su salida en Estados Unidos hasta su llegada segura a casa en México.
IO