México

Sinaloa concentra más del 20 % de armas aseguradas en México: Harfuch detalla golpe al crimen organizado

El Gabinete de Seguridad Nacional informó que en Sinaloa se han decomisado más de 53 mil kilos de droga, incluido fentanilo, y más de 3 mil armas de fuego. Omar García Harfuch y Sedena detallan operativos y presencia militar en el estado.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana / Archivo

En una conferencia de prensa ofrecida este domingo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó los resultados de las operaciones de seguridad implementadas en Sinaloa, una de las entidades con mayor índice de homicidios en el país.

De acuerdo con el funcionario, entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de julio de 2025, se ha logrado la detención de mil 487 personas, el decomiso de tres mil 3 armas de fuego —lo que representa más del 20 por ciento del total asegurado en todo México—, así como la desarticulación de 91 laboratorios clandestinos de metanfetamina y la incautación de más de 53 mil kilogramos de droga, incluyendo pastillas de fentanilo.

Harfuch aseguró que estas acciones son parte de una estrategia permanente del Gabinete de Seguridad para devolver la tranquilidad a la población, en particular tras el conflicto interno entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, que desde septiembre de 2024 ha dejado un saldo de más de mil 500 muertos en la entidad.

“Hoy ya no vemos aquellos convoys armados recorriendo Culiacán. Las organizaciones criminales han sido severamente mermadas y no cuentan con la misma capacidad de fuego”, afirmó el titular de la SSPC.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, aseguró que no hay evidencia de la presencia de otros cárteles en el estado, pese a los rumores generados por mantas colocadas en el sur de Sinaloa.

Noticia Destacada

“Cartel policiaco": Exponen infiltración del crimen organizado en corporaciones de Quintana Roo

Ambos funcionarios reiteraron que la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue una operación realizada únicamente por autoridades mexicanas, destacando que el operativo —en el que murieron 10 militares— fue clave para debilitar la estructura delictiva de su grupo.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad Nacional visitará Sinaloa cada 15 días para supervisar los avances y reforzar las acciones en una de las regiones más golpeadas por la violencia criminal.

IO