Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

México

AIFA mejora operación aérea: reduce carga en el AICM y provoca reclamo de Estados Unidos

El Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) ha aliviado al AICM con más eficiencia en vuelos y tiempos de espera. Estados Unidos amenaza con sanciones por el traslado de vuelos de carga; Sheinbaum rechaza acusaciones.
La reubicación de vuelos de carga al AIFA ha permitido la instalación de 47 aerolíneas de carga
La reubicación de vuelos de carga al AIFA ha permitido la instalación de 47 aerolíneas de carga / Archivo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó avances significativos en la redistribución del tráfico aéreo en el Valle de México, destacando que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha permitido desahogar operaciones de carga del AICM, con beneficios en tiempos de espera, seguridad y puntualidad.

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, la dependencia dirigida por Jesús Esteva precisó que se han invertido 8 mil millones de pesos en la mejora de infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Estas obras han reducido en 22 por ciento los tiempos de pista y en 84 por ciento los tiempos de espera en migración, bajando de 45 a solo 8 minutos.

En cuanto a seguridad, se alcanzó una eficiencia del 69 por ciento, mientras que en puntualidad el aeropuerto capitalino se posiciona como el tercero más puntual del mundo.

El DOT acusa a México de incumplir el acuerdo aéreo bilateral al reubicar las operaciones de carga del AICM al AIFA

Noticia Destacada

Sheinbaum responde a EU que “no hay razón para sancionar a aerolíneas mexicanas”

Crece operación de carga en el AIFA

La reubicación de vuelos de carga al AIFA ha permitido la instalación de 47 aerolíneas de carga, que en conjunto han transportado 843 mil toneladas anuales, muy por encima de las 250 mil toneladas registradas en 2022.

Esta reestructuración forma parte de la estrategia para optimizar el sistema aeroportuario nacional.

Estados Unidos amenaza con sanciones

Pese a estos avances, el Departamento de Transporte de Estados Unidos advirtió sobre posibles sanciones contra la aviación mexicana, argumentando que la migración de operaciones de carga desde el AICM hacia el AIFA y la modificación de las franjas horarias afectaría a la aviación comercial estadounidense.

Sheinbaum defiende decisión y descarta sanciones

Ante la advertencia de Washington, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión se tomó con base en criterios técnicos y de seguridad operativa, y subrayó que “no hay razón para sanciones”.

“La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos. Está funcionando bien y se harán más adecuaciones a las aduanas y recintos fiscales”, indicó.

La mandataria reiteró que se dará seguimiento al reciente incidente en el AICM y se reforzarán las medidas de seguridad aérea, mientras continúan los trabajos para fortalecer el AIFA como una terminal clave en el sistema aeroportuario nacional.

IO

Siguiente noticia

Capturan en Jalisco a “El Pinto”, presunto segundo al mando de La Barredora y ex policía federal vinculado al “viernes negro” en Tabasco