Síguenos

Última hora

Morena denuncia a Alessandra Rojo de la Vega por retirar estatuas del Che Guevara y Fidel Castro

México

Claudia Sheinbaum niega salida de Iberdrola: “En México hay certeza jurídica y pueden seguir invirtiendo”

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la empresa Iberdrola tenga motivos para dejar México, al asegurar que existe certeza jurídica y reglas claras para las inversiones en el sector energético.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en México hay certeza jurídica y que la empresa española Iberdrola no tiene razones para retirarse del país, luego de que surgieran versiones sobre una posible venta de sus plantas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que desde 1992, con la reforma promovida por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, se permitió la participación privada en el sistema eléctrico mediante sociedades de autoabasto, una figura que —según la mandataria— se utilizó para esquivar los límites constitucionales y que actualmente es ilegal.

“¿Qué les decimos a las sociedades de autoabasto? Ponte en regla o véndelas, pero las sociedades no son legales”, expresó.

Iberdrola, dijo Sheinbaum, operaba bajo ese esquema. No obstante, durante el gobierno de López Obrador, se concretó la compra de varias de sus plantas a través de Banobras, lo que permitió a la CFE alcanzar el 54 por ciento de participación en el sistema eléctrico nacional.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía

Noticia Destacada

Gobierno federal presenta plan de emergencia para garantizar suministro eléctrico ante ola de calor

La empresa aún tiene inversiones previstas

Sheinbaum agregó que el 46 por ciento restante del mercado sigue en manos de privados, y que Iberdrola tiene planeadas nuevas inversiones en el país, según información proporcionada por la Secretaría de Energía.

“Primero vamos a confirmar si es cierta la noticia sobre su salida, pero no tiene nada que ver con falta de certeza jurídica”, afirmó.

La mandataria enfatizó que las reglas del sector están claras, y reiteró que México sigue siendo un país confiable para la inversión energética, siempre y cuando se respete el marco legal vigente.

IO

Siguiente noticia

“Hacemos todo para evitar que entren en vigor el 1 de agosto” aseguró la presidenta Sheinbaum sobre los aranceles de Trump