Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

México

¿Quieres una casa sin pagar intereses? Así funciona el programa de vivienda del INVI en CDMX

El programa de vivienda del INVI en la Ciudad de México ofrece créditos sin intereses para personas de bajos ingresos. Conoce sus modalidades, requisitos y beneficios.
En una ciudad con alto déficit habitacional y zonas de riesgo, este esquema ofrece una alternativa real y accesible para miles de familias
En una ciudad con alto déficit habitacional y zonas de riesgo, este esquema ofrece una alternativa real y accesible para miles de familias / Cuartoscuro

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) lanzó el Programa de Vivienda en Conjunto, diseñado para otorgar financiamientos sin intereses a habitantes de la capital que busquen una solución habitacional digna, priorizando a sectores vulnerables como personas indígenas, adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad y habitantes de zonas de alto riesgo.

Objetivo social y desarrollo urbano

Además de facilitar el acceso a una vivienda segura, el programa busca fortalecer la producción social del hábitat, promoviendo el uso eficiente del suelo en zonas con infraestructura adecuada.

De este modo, el INVI busca garantizar el derecho humano a la vivienda en condiciones dignas y sostenibles.

Vivienda para el Bienestar entregará casas en Yucatán este 2025

Noticia Destacada

Vivienda para el Bienestar en Yucatán: ¿Cuándo abrirá el registro para ser beneficiario?

Modalidades de apoyo

El programa contempla diversas formas de apoyo, entre ellas:

  • Vivienda nueva terminada: Construcción total en predios habitacionales con servicios básicos.
  • Rehabilitación de inmuebles catalogados: Adquisición o mejora de propiedades con valor patrimonial histórico.
  • Rehabilitación en inmuebles no catalogados: Mejoras estructurales o de instalaciones básicas.
  • Vivienda progresiva: Construcción en etapas de viviendas horizontales o verticales.
  • Adquisición de vivienda: Compra directa de vivienda nueva o usada.
  • Arrendamiento con opción a compra: Renta con posibilidad de compra futura.
  • Condominio familiar: Apoyo para regularizar la propiedad en régimen de condominio.

Requisitos para acceder al programa

Para ser beneficiario, se deben cumplir estos requisitos:

  • Vivir en la Ciudad de México.
  • Tener más de 18 años.
  • No ser propietario de otra vivienda en la capital.
  • Ingresos individuales de hasta 5 veces el salario mínimo o familiares de hasta 8 veces.
  • Edad máxima de 64 años (con posibilidad de deudor solidario).
  • Acreditar al menos 3 años de arraigo en el inmueble (en caso de demandantes originales).

Además, el INVI realizará un estudio socioeconómico para determinar la elegibilidad. Este también será obligatorio en caso de reestructurar un crédito vigente.

¿Por qué es importante este programa?

En una ciudad con alto déficit habitacional y zonas de riesgo, este esquema ofrece una alternativa real y accesible para miles de familias, promoviendo el acceso a una vivienda digna y fortaleciendo la cohesión social.

Con un enfoque de justicia social, el programa busca reducir la desigualdad urbana y garantizar que más capitalinos puedan vivir en condiciones seguras, estables y legalmente respaldadas.

IO

Siguiente noticia

Tren Maya: ¿Dónde es más barato viajar desde Mérida, a Campeche o Cancún?