Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

México

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Autoridades de Japón, Hawái, Alaska y Guam activaron sus sistemas de emergencia ante la posibilidad de un tsunami
Tsunami llegando a las costas de Japón, luego del terremoto que sacudió a Rusia.
Tsunami llegando a las costas de Japón, luego del terremoto que sacudió a Rusia. / Foto: Cuenta X SkyAlert

Luego del terremoto de magnitud 8.7 en la escala de Ritcher que sacudió la Península de Kamchatka en Rusia este martes 29 de julio, la alerta de tsunami se activó para varios países y regiones del Pacífico, dentro de los que se encuentra México.

El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) informó que podrían presentarse variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, con alturas estimadas entre 0.30 y 1.0 metros. Se calcula que esta actividad se presente a las 02:00 horas del miércoles 30 de julio.

El sismo más fuerte desde 2011: terremoto de 8.7 en Rusia pone en alerta a Japón y EE. UU.

Noticia Destacada

Terremoto de magnitud 8.7 sacude a Rusia: Activan alerta de tsunami en el Pacífico

"Derivado del #Sismo magnitud 8.7 en #Rusia, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30 de julio", publicó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La Semar recomienda evitar acudir a playas y zonas costeras hasta que la alerta sea cancelada, así como consultar solo fuentes oficiales para mantenerse informado sobre la evolución de este fenómeno.

Se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos, por lo que se deben extremar precauciones para las embarcaciones.

Te presentamos los tiempos estimados de arribo y alturas esperadas en los diferentes estados (tiempo del centro de México):

BAJA CALIFORNIA

Ensenada, 30 de julio a las 02:22 h, 1.0 metros

Punta Abreojos, 30 de julio a las 03:12 h, 1.0 metros

BAJA CALIFORNIA SUR

Cabo San Lucas, 30 de julio a las 03:50 h, 1.0 metros

SINALOA

Mazatlán, 30 de julio a las 04:39 h, 1.0 metros

NAYARIT

San Blas, 30 de julio a las 05:11 h, 1.0 metros

JALISCO

Puerto Vallarta, 30 de julio a las 04:47 h, 1.0 metros

COLIMA

Manzanillo, 30 de julio a las 05:05 h, 1.0 metros

MICHOACÁN

Lázaro Cárdenas, 30 de julio a las 05:26 hrs, 1.0 metros

GUERRERO

Acapulco, 30 de julio a las 05:40 h, 1.0 metros

OAXACA

Salina Cruz, 30 de julio a las 06:56 h, 1.0 metros

CHIAPAS

Puerto Chiapas, 30 de julio a las 07:15 h, 1.0 metros

Consulados de México, al pendiente de las alertas de tsunamis

La SRE informa que las embajadas y consulados de México se encuentran al pendiente de las alertas de tsunamis emitidas hasta el momento, y lanza medidas para salvaguardar la vida en caso de emergencias.

Siguiente noticia

Mi Primera Chamba: ¿Quién puede registrarse en México y recibir hasta 8,346 pesos? Fechas y requisitos