México

Cox compra Iberdrola México por 4,200 mdd y se consolida como líder energético en el país

El grupo español Cox adquiere la filial de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares, en una operación que refuerza su presencia en el sector energético y de agua en Latinoamérica.
Con esta adquisición, Cox se queda con todos los negocios y activos energéticos de Iberdrola en México
Con esta adquisición, Cox se queda con todos los negocios y activos energéticos de Iberdrola en México / AFP

El grupo español Cox, especializado en energía y agua, anunció la compra del 100 por ciento del capital de Iberdrola México, en una operación valuada en cuatro mil 200 millones de dólares.

El acuerdo incluye la deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios en las filiales, según informaron ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

Con esta adquisición, Cox se queda con todos los negocios y activos energéticos de Iberdrola en el país, reforzando su presencia en el mercado mexicano y ampliando su cartera de generación eléctrica.

Detalles de la operación y capacidad energética adquirida

La transacción contempla una capacidad instalada operativa de dos mil 600 megavatios (MW), distribuidos en mil 368 MW de centrales de ciclo combinado y cogeneración y mil 232 MW en activos renovables. Además, incluye una cartera de proyectos de 12 gigavatios (GW) en distintas etapas de desarrollo.

Noticia Destacada

Infraestructura y energía, áreas que han ayudado a que México se fortalezca: AMLO

Iberdrola México cuenta con una cuota de mercado del 25 por ciento en el suministro eléctrico, con más de 20 teravatios por hora (TWh) distribuidos a más de 500 clientes corporativos en todo el país. La operación también integrará a los más de 800 empleados de Iberdrola que pasarán a formar parte de Cox.

Inversión estratégica y planes de expansión

La compañía española indicó que con esta adquisición completa su Plan Estratégico 2025-2028 con tres años de antelación.

Para el cierre de 2025, prevé alcanzar ventas proforma cercanas a los tres mil millones de euros y un resultado bruto de explotación (EBITDA) estimado en 750 millones de euros.

México se posiciona como un mercado clave para Cox, que planea invertir más de 10 mil 700 millones de dólares en el país entre 2025 y 2030, de los cuales cuatro mil millones se destinarán a nuevos activos energéticos y mil 500 millones a concesiones de agua.

La operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes y se espera que se concrete entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026.

IO