
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio un paso clave en el fortalecimiento de la infraestructura energética del país con la inauguración de la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes, en San Luis Potosí, un proyecto que representa una inversión de 350 millones de dólares y generará energía suficiente para abastecer a más de 2.5 millones de hogares.
Durante el acto encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, resaltó que este proyecto es parte de la estrategia para rescatar y fortalecer a la empresa productiva del Estado, luego de los impactos negativos que, aseguró, dejó la Reforma Energética de 2013.
“En 2018, la participación de la CFE en generación eléctrica estaba en caída libre. Con esta nueva central y otras diez de ciclo combinado, México recupera el control de su sector eléctrico”, afirmó Calleja.
La planta, equipada con tecnología de última generación y un factor de utilización superior al 90%, producirá anualmente tres mil 500 gigawatts-hora de energía, con una importante reducción de emisiones contaminantes en comparación con las centrales de combustóleo.

Noticia Destacada
Sheinbaum inaugura hospital en San Luis Potosí y promete más inversión en salud y bienestar
Además, Calleja anunció que la CFE invertirá más de 12 mil millones de dólares en generación de energía entre 2024 y 2030, y otros 11 mil millones en redes de transmisión y distribución, como parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional.
La funcionaria subrayó que estos proyectos no solo garantizan la soberanía energética de México, sino que también ofrecen tarifas justas para la población y condiciones favorables para atraer nuevas inversiones al país.

“Los trabajadores de la CFE refrendamos nuestro compromiso con la visión social de la presidenta Sheinbaum: iluminar vidas e iluminar a México”, concluyó.
IO