Síguenos

Última hora

Se quema transformador en la ciudad de Chetumal y CFE hace caso omiso a reportes ciudadanos

México

Acnur reconoce a México por liderazgo y política humanista en favor de refugiados y desplazados

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados felicitó a México por su liderazgo regional en la protección de personas refugiadas y desplazadas, destacando su política humanista y de solidaridad.
Filippo Grandi, alto comisionado de ACNUR y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Filippo Grandi, alto comisionado de ACNUR y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores / Especial

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) envió una carta al Gobierno de México para reconocer su papel en la protección y atención de personas refugiadas y desplazadas.

El documento, dirigido al canciller Juan Ramón de la Fuente y firmado por Filippo Grandi, destaca el “liderazgo regional” del país y sus esfuerzos por promover soluciones duraderas y reforzar una política migratoria basada en la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió el contenido de la misiva a través de sus redes sociales, donde subrayó el reconocimiento internacional a la estrategia humanista impulsada por México en materia de refugio y migración.

De acuerdo con el texto, la Acnur valoró la participación activa del país en foros y mecanismos regionales para coordinar acciones frente a los desafíos migratorios en América Latina.

Los migrantes están encerrados, solo caminan dentro de sus casas, por el temor a ser arrestados.

Noticia Destacada

Migrantes en Los Ángeles viven encerrados y sin trabajar por el miedo a ser detenidos por ICE

Una política migratoria con enfoque humanista

El alto comisionado señaló que las acciones del Gobierno mexicano son un ejemplo de responsabilidad compartida para atender a las personas en situación de movilidad, destacando la importancia de ofrecer soluciones integrales y sostenibles que garanticen su protección y acceso a derechos básicos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que los procedimientos migratorios deben ser “respetuosos con la dignidad humana”, especialmente para los connacionales en Estados Unidos.

Asimismo, ha llamado a atender las causas estructurales de la migración, como la falta de oportunidades laborales y la violencia en países de la región.

México, actor clave en la agenda migratoria internacional

Con este reconocimiento, México reafirma su posición como un país de liderazgo regional en materia de refugio y movilidad humana, impulsando políticas coordinadas que buscan brindar seguridad y estabilidad a quienes se ven obligados a dejar sus lugares de origen.

La carta de la Acnur se suma a otros pronunciamientos recientes que destacan los avances del país en la construcción de una política migratoria más justa y solidaria.

IO

Siguiente noticia

Sismo en Oaxaca deja un herido y caída de muro en el centro histórico de la capital