
Este miércoles 13 de agosto de 2025, el gabinete de Seguridad del Gobierno de México encabezará una conferencia de prensa para detallar el operativo y los acuerdos relacionados con la entrega de 26 integrantes de la delincuencia organizada a Estados Unidos, realizada el pasado martes 12 de agosto.
La cita, programada, se produce tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien confirmó que la decisión fue tomada por el Consejo Nacional de Seguridad como parte de una estrategia para reforzar la seguridad nacional.
Contexto de la extradición
Los reos entregados incluyen figuras relevantes del Cártel de Sinaloa, Los Cuinis y otras organizaciones criminales, acusados de delitos como narcotráfico, secuestro, homicidio y tráfico de personas.
Estados Unidos se comprometió a no aplicarles la pena de muerte, por lo que las condenas más severas a las que se enfrentarán serían de cadena perpetua.
La operación, coordinada entre autoridades federales y estatales, implicó estrictas medidas de custodia y traslado, con el objetivo de garantizar la seguridad y el respeto al debido proceso.
Expectativa sobre la información
En la conferencia se prevé que los titulares de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina y la Fiscalía General de la República detallen el perfil de los extraditados, la logística del operativo y la cooperación binacional que permitió concretar la entrega.
La reunión también podría incluir información sobre investigaciones abiertas en México y la forma en que este tipo de acciones impacta en la desarticulación de estructuras criminales que operan a nivel transnacional.
IO