México

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU por sanciones que lo dejan fuera del sistema financiero

CIBanco presentó una demanda en Estados Unidos contra el Departamento del Tesoro tras ser bloqueado del sistema financiero por presunto lavado de dinero; advierte riesgo de “desaparición inminente”.
La institución financiera sostiene que las acusaciones formuladas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) son “generales y vagas”
La institución financiera sostiene que las acusaciones formuladas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) son “generales y vagas” / Especial

El banco mexicano CIBanco interpuso una demanda civil en una corte federal de Washington contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de que en junio pasado se le retirara el acceso al sistema financiero estadounidense bajo acusaciones de presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

En su escrito, la institución financiera asegura que la sanción es ilegal, viola el debido proceso y amenaza con provocar su “desaparición inminente”, pues no tuvo la oportunidad de conocer ni confrontar las pruebas en su contra.

Además, sostiene que las acusaciones formuladas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) son “generales y vagas” al no identificar personas, cuentas o transacciones específicas.

Impacto en clientes e inversionistas

CIBanco advirtió que la medida ya ha tenido repercusiones graves. Tras la sanción, Visa rompió su relación con el banco, lo que dejó inactivas alrededor de 150 mil tarjetas de prepago y limitó el uso internacional de otras 70 mil tarjetas de débito.

Noticia Destacada

Visa suspende transacciones internacionales con tarjetas de CI Banco tras señalamientos de EU por lavado de dinero

Asimismo, el banco explicó que mantiene decenas de cuentas fiduciarias en instituciones financieras de Estados Unidos, con un valor superior a 38 millones de dólares, a las que no ha podido acceder debido a la orden del Tesoro.

Los beneficiarios de esos fideicomisos, incluidos fondos de pensiones e inversiones públicas, también quedaron imposibilitados para disponer de los recursos.

Riesgo de quiebra y miles de afectados

Según la demanda, el bloqueo no solo pone en riesgo la viabilidad de CIBanco, sino que también afecta a miles de clientes, inversionistas e incluso a sus más de tres mil empleados.

Entre los posibles afectados se encuentran trabajadores estatales y locales de Estados Unidos, como maestros y personal de emergencias, cuyos fondos de retiro podrían quedar varados.

Lo que pide CIBanco a la corte

El banco solicitó a la corte suspender de manera provisional y definitiva la orden de FinCEN, instruir al Tesoro a revertir las acciones emprendidas y, eventualmente, otorgar una indemnización por los daños ocasionados.

De no prosperar su defensa, CIBanco advierte que su permanencia como banco internacional está comprometida, con un impacto financiero que podría extenderse a miles de usuarios a ambos lados de la frontera.

IO