México

Gobierno pone en marcha trenes de repavimentación en Edomex: inversión histórica para modernizar carreteras

La Secretaría de Infraestructura presentó los primeros trenes de repavimentación en Acolman, Estado de México. Con una inversión de casi 17 mil millones de pesos, se busca rehabilitar miles de kilómetros de carreteras y mejorar la movilidad en todo el país.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes / Presidencia de la República

Este sábado 30 de agosto, en Acolman, Estado de México, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó junto a la presidenta Claudia Sheinbaum el programa nacional de trenes de repavimentación, que busca modernizar y reforzar la red federal de carreteras.

El funcionario detalló que la red federal suma 52 mil kilómetros, de los cuales 40 mil 500 km corresponden a vías libres de peaje y 11 mil 496 km a autopistas de cuota.

Para este año, el gobierno federal destina 15 mil 470 millones de pesos, con un avance del 85 por ciento en cuatro mil kilómetros atendidos.

Equipamiento y operación nocturna

En su primera etapa, se incorporan 10 trenes de repavimentación con 152 máquinas nuevas, entre ellas fresadoras, pavimentadoras, compactadores y recuperadoras.

Estos equipos permiten no solo reparar la superficie, sino también reforzar las capas inferiores del asfalto, lo que prolonga la vida útil de las carreteras.

Noticia Destacada

Gobierno de Claudia Sheinbaum inicia reconstrucción de puentes en el oriente del Edomex: inversión supera los 1,700 millones de pesos

Los primeros dos trenes operarán en el tramo Texcoco–Ecatepec y Texcoco–Los Reyes, con trabajos nocturnos para evitar afectaciones al tránsito. El resto se distribuirá en estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

Plan nacional y creación de empleos

El programa prevé que para finales de 2026 cada estado cuente con al menos un tren de repavimentación, lo que implica la adquisición de 30 equipos en total.

Además, se capacitaron 123 operadores especializados y se estima la generación de 37 mil empleos directos e indirectos.

En esta primera etapa, se incorporan 10 trenes de repavimentación con 152 máquinas nuevas / Presidencia de la República

La inversión total en conservación para este año asciende a 17 mil millones de pesos, con el objetivo de garantizar carreteras seguras, duraderas y de bajo costo de mantenimiento.

“Con este programa se atiende prácticamente toda la red federal, reforzando las vías que mueven la economía nacional”, subrayó Esteva Medina.

IO