Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

México

Nuevo Puente Amado Nervo conectará Bahía de Banderas y Puerto Vallarta: inversión de 900 millones de pesos

El Gobierno federal inició la construcción del Puente Amado Nervo, obra que mejorará la conexión entre Nayarit y Jalisco. Beneficiará a casi medio millón de habitantes y tendrá una inversión de 900 millones de pesos.
Jesus Antonio Esteva Medina, titiular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Jesus Antonio Esteva Medina, titiular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes / Archivo

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los detalles del nuevo Puente Amado Nervo, proyecto que busca mejorar la movilidad entre Bahía de Banderas (Nayarit) y Puerto Vallarta (Jalisco).

Una obra estratégica para la región

El puente vehicular tendrá 800 metros de longitud en su parte central y un total de 2 kilómetros incluyendo los accesos, con una inversión estimada de 900 millones de pesos. Este año se destinarán 200 millones de pesos para los trabajos iniciales, con la meta de concluir la obra en noviembre de 2026.

La infraestructura conectará la carretera federal 200 con la carretera estatal 544, ofreciendo una nueva ruta alterna para el tránsito promedio de 20 mil a 21 mil vehículos diarios, lo que permitirá reducir la carga vial en el tramo inaugurado en diciembre pasado entre Bucerías y Puerto Vallarta.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Noticia Destacada

Gobierno refuerza seguridad en carreteras: cerrarán accesos irregulares y construirán 30 paradores integrales

Características técnicas y empleo generado

La construcción contará con seis carriles, 20 claros de 40 metros, 126 pilotes, 160 trabes y 21 apoyos, utilizando más de 18 mil 500 metros cúbicos de concreto y dos mil 970 toneladas de acero.

Además, se contemplan dos obras tipo cajón y cuatro de drenaje para garantizar la seguridad y durabilidad del puente.

Se estima la generación de dos mil 700 empleos directos durante el desarrollo del proyecto, beneficiando a más de 480 mil habitantes de la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Parte de una red carretera integral

El Puente Amado Nervo forma parte de un plan más amplio para reforzar la conectividad carretera entre Nayarit y Jalisco, incluyendo proyectos como Las Varas-San Blas y Las Varas-Platanitos, impulsando así la movilidad, el turismo y la economía regional.

Con esta obra, el Gobierno federal busca consolidar un nuevo eje vial estratégico en la región del Pacífico, mejorando los tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa segura y eficiente para miles de usuarios que cruzan el río Ameca diariamente.

IO

Siguiente noticia

Trenes de pasajeros en México: así avanza la construcción de las nuevas rutas ferroviarias hacia el norte del país