Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

México

Pemex presenta plan para transformarse en una empresa rentable, sostenible y abierta a la inversión privada

El nuevo plan estratégico 2025-2035 de Pemex busca reducir la deuda, mejorar su eficiencia financiera y abrirse a asociaciones con capital privado en sectores clave como logística y energías limpias.
Entre las acciones inmediatas se encuentra el lanzamiento de un vehículo financiero destinado a movilizar hasta 250 mmdp en inversión
Entre las acciones inmediatas se encuentra el lanzamiento de un vehículo financiero destinado a movilizar hasta 250 mmdp en inversión / @CFEmx

La empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció el inicio de una transformación profunda con la presentación de su Plan Estratégico 2025-2035, que redefine su visión financiera, operativa y de sostenibilidad.

El nuevo enfoque busca dejar atrás un modelo considerado “fragmentado y de baja rentabilidad”.

Durante la presentación, la secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que el objetivo es construir una empresa más integrada y eficiente, capaz de asociarse con capital privado en sectores como ingeniería, logística, soluciones ambientales y energías limpias.

“Pemex será un socio confiable. Estamos dejando atrás un régimen fiscal desproporcionado y un endeudamiento insostenible”, afirmó.

Aunque el apoyo federal ha sido clave, Fitch señaló que Pemex continúa siendo una empresa financieramente frágil

Noticia Destacada

Pemex sube de calificación con Fitch tras respaldo millonario del gobierno, pero persiste su fragilidad financiera

Cinco ejes para una transformación de fondo

El rediseño operativo de Pemex se basa en cinco pilares clave:

  • Reducción del endeudamiento
  • Acceso a nuevas fuentes de financiamiento
  • Eficiencia operativa
  • Fortalecimiento del perfil financiero
  • Transición hacia un modelo sostenible

Estos lineamientos estarán respaldados por un plan financiero complementario elaborado por la Secretaría de Hacienda.

Inversión, producción y modernización

Entre las acciones inmediatas se encuentra el lanzamiento de un vehículo financiero conjunto con Banobras, destinado a movilizar hasta 250 mil millones de pesos en inversión para reactivar la cadena productiva.

La meta operativa contempla:

  • Mantener una producción diaria de 1.8 millones de barriles
  • Alcanzar la autosuficiencia en gasolinas y diésel
  • Reactivar la industria petroquímica y de fertilizantes
  • Modernizar la infraestructura logística
  • Reforzar la seguridad en instalaciones estratégicas

Reconocimiento internacional a la nueva estrategia

Como parte de los primeros logros, la funcionaria destacó que en el primer semestre de 2025, Pemex pagó más de 230 mil millones de pesos a proveedores y contratistas, lo que ha impulsado la reactivación del sector energético.

Además, Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Pemex, algo que no ocurría desde hace más de 11 años, validando así la confianza de los mercados en la nueva dirección que toma la empresa.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum se reúne con ministros de Canadá para reforzar la relación bilateral