México

SCJN presenta foto oficial de nuevos ministros; este 1 de septiembre rinden protesta en el Senado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación reveló la foto oficial de sus nuevos ministros, quienes este 1 de septiembre tomarán protesta junto a 881 jueces y magistrados en una sesión solemne del Senado.
El Senado recordó que esta renovación del Poder Judicial es fruto de la reforma constitucional impulsada en el sexenio anterio
El Senado recordó que esta renovación del Poder Judicial es fruto de la reforma constitucional impulsada en el sexenio anterio / Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer este 1 de septiembre de 2025 la foto oficial de los nuevos ministros, quienes asumieron sus cargos tras la histórica elección del pasado 1 de junio.

En el retrato institucional aparece al centro Hugo Ortiz Aguilar, nuevo presidente de la Corte, acompañado de las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González.

En la segunda fila figuran los ministros Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías Guerra.

Toma de protesta en el Senado

La Cámara Alta informó que se encuentra “todo listo” para la sesión solemne en la que 881 juzgadores federales rendirán protesta este mismo lunes.

La ceremonia está programada para las 19:30 horas en el Pleno del Senado, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Noticia Destacada

TEPJF concluye revisión de impugnaciones y valida elección histórica del Poder Judicial

Primero jurarán los nuevos ministros de la Corte, seguidos de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Posteriormente será turno de los magistrados de circuito y finalmente de los jueces de distrito.

Una reforma judicial inédita

El Senado recordó que esta renovación es fruto de la reforma constitucional impulsada en el sexenio anterior, que permitió que los ciudadanos eligieran directamente a jueces y ministros por primera vez en la historia.

En total, participaron más de tres mil 400 aspirantes a cargos federales y alrededor de cuatro mil a cargos locales, de los cuales se renovaron 881 plazas federales y más de mil 800 locales.

Pese al carácter histórico de la elección, la participación ciudadana fue baja, con apenas 13 por ciento del electorado y más del 10 por ciento de votos nulos.

Un nuevo capítulo para el Poder Judicial

Con esta sesión, México inicia una etapa inédita en la democratización de su Poder Judicial, que busca otorgar mayor legitimidad e independencia a jueces, magistrados y ministros, en respuesta a una demanda social de mayor transparencia en la impartición de justicia.

IO